SOCIEDAD

Baleares pisa el acelerador de las vacunas con 47.109 dosis semanales desde el lunes

Cristina Suárez | Sábado 01 de mayo de 2021
Baleares entrará definitivamente en la fase de vacunación masiva a partir de la semana que viene, pasando de las 15.426 dosis semanales a 47.109 vacunas entre el 5 y el 12 de mayo. De este modo, según los cálculos de la conselleria de Salut, se llegaría al 70 por ciento de la población diana vacunada con al menos una dosis en el mes de julio. Y todo, apostando a Pfizer.

Ahora sí, comienza la vacunación masiva. La directora asistencial del Servei de Salut, Eugenia Carandell, ha anunciado este viernes un notable aumento de las dosis que se administrarán en todos los puntos habilitados de las islas desde el próximo lunes.

Así, el polideportivo Germans Escalas de Palma pondrá 16.200 dosis frente a las 4.100 registradas hasta el momento; Son Dureta pasará de 3.150 a 7.500 semanales, el polideportivo de de Inca administrará 4.700 - el triple que hasta ahora- y el de Manacor subirá de 2.100 a 5.700 dosis.

En Menorca, por su parte, se pasará de 300 a 5.272 y en Ibiza, casi el doble: de 4.300 a 7.537 vacunas.

"La semana que viene prácticamente podemos decir que entramos en la vacunación masiva", ha incidido Carandell en alusión a las 50.000 vacunas semanales establecidas como índice para ese concepto.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

LEJOS DE LAS 80.000 DOSIS PROMETIDAS

Una cifra, no obstante, por debajo de las 80.000 anunciadas por la conselleria a mediados de febrero cuando las previsiones de AstraZeneca y Janssen hacían prever una cobertura más amplia y rápida en las islas y resto del país.

La realidad, sin embargo, es que el acelerón de vacunas lo ha proporcionado Pfizer. Hasta el momento, el 64,5 por ciento de las 336.110 dosis recibidas son de dicho laboratorio frente al 27,5 por ciento de AztraZeneca, menos del 7 por cineto de Moderna y el 1 por ciento de Janssen.

"Todas las esperanzas están puestas en los envíos de Pfizer", ha señalado Carendell quien ha pospuesto el envío masivo de Jansenn al próximo mes de julio.

70 POR CIENTO PARA JULIO

De este modo, la conselleria pretende llegar al 70 por ciento del grupo diana para el mes de julio y que se calcula restando la cifra de personas menores de 16 años -173.891- al total de residentes registrados en las islas -1.193.654, ya que se trata de un grupo de edad que inicialmente no está contemplado como población diana al no haber vacuna específica para ellos.

Esto arrojaría, sin contar con los residentes no registrados, una población diana de 1.019.763 personas aunque Salut realiza sus cálculos en base a una población diana de 986.274 personas.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

Por otro lado, la responsable de la campaña de vacunación ha señalado asimismo que el sistema de reserva de cita previa por internet "se está imponiendo como el sistema prioritario" a medida que se incluyen grupos más jóvenes entre los llamados a vacunarse.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas