Estas previsiones se basan en cinco factores que afectan a la velocidad de recuperación del sector del turismo: el atractivo de los destinos domésticos, la dependencia del transporte aéreo, salud e higiene, la dependencia de los viajes de negocios y la sostenibilidad.
Aunque el turismo español experimentó ciertos repuntes tras levantarse el confinamiento el pasado año, todos los expertos coinciden en señalar que aún tendrá un periodo prolongado de recuperación.
El informe señala además que la fuerte caída del turismo en España también impactará en otros sectores de la economía, sobre todo en algunas regiones como Andalucía, Baleares y Canarias, donde el turismo representa más del 20 por ciento del PIB de la comunidad y más del 20 de los empleos.
El sector turístico español, altamente fragmentado, se compone de muchas empresas pequeñas y familiares que "sin la intervención externa o apoyo por parte del Gobierno, podrían tener dificultades para sobrevivir a la pandemia".
Además no solo las empresas directamente dedicadas al turismo (hoteles, agencias de viajes, transporte, atracciones turísticas) se ven afectadas por la coyuntura actual, también sufren otros pequeños negocios (comercios, restaurantes) que indirectamente se ven afectados por la ausencia de turistas.
aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.