El ejecutivo autonómico estableció en noviembre un sistema de niveles de riesgo sanitario en función de los parámetros de la pandemia según el cual Mallorca está actualmente en el nivel 2, con lo que habría de permitirse que los bares y restaurantes tuvieran una ocupación interior del 40 al 70 por ciento, según sus condiciones de ventilación, con un máximo de 6 personas por mesa, y el cierre a medianoche.
Sin embargo, los interiores están cerrados y el servicio acaba a las 17 horas, un incumplimiento de la previsión que, a juicio de la presidenta de Pimem-Restauración, Eugènia Cusí, acentúa el "destrozo" que sufre el sector. "Si el Govern no cumple, por qué debemos cumplir los ciudadanos y las empresas", se ha preguntado.
Cusí ha afirmado que, tras más de un año de "actividad testimonial" por la pandemia, el 40 por ciento de los negocios de hostelería han cerrado, las pérdidas de facturación alcanzan el 80 % y el empleo ha caído un 30 % pese al "dopaje" que representan los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
"Asusta ver cómo se da la espalda a esta situación desde la admnistración pública", ha lamentado la dirigente patronal, para quien resulta una "discriminación" que los comedores de los hoteles sí puedan tener actividad interior y esté prohibida para bares y restaurantes.
Cusí ha hecho un llamamiento a los partidos políticos y a los grupos parlamentarios para que ejerzan su responsabilidad de controlar y exigir el cumplimiento de las normas al ejecutivo autonómico.
La presidenta de Pimem-Restauración ha señalado que la unanimidad de la que hace gala el Govern cuando comunica los cambios en las restricciones a los agentes sociales no se corresponde con la realidad, puesto que su organización rechaza las medidas impuestas a la hostelería.
El portavoz de la Asociación de Restauradores de Mallorca (Arema), Jaume Colombàs, que ha lamentado que la sección de restauración de la patronal Caeb no se haya sumado a su comparecencia ante los medios, ha desligado a su organización y a Pimem de la manifestación convocada el próximo jueves por trabajadores del sector en Palma.
"El Govern lleva 15 meses riéndose de nosotros, demonizándonos", ha criticado Colombás, quien ha exigido la reapertura de los interiores de los bares a partir del lunes de la próxima semana.
El portavoz de Arema, que ha criticado la presión de policías e inspectores para exigir el cumplimiento de las restricciones en las terrazas y la difusión que de ello hacen los medios de comunicación, también ha censurado el "agravio comparativo" que sufren los restaurantes frente a los hoteles.
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.