PALMA

El pleno de Palma aprueba 25 de las 40 propuestas presentadas en el debate sobre el estado de la ciudad

El parque de bomberos llevará el nombre de Magdalena Rigo

Redacción | Viernes 16 de octubre de 2020
El Ayuntamiento de Palma ha informado de que el debate del estado de la ciudad que ha tenido lugar esta semana en la sede consistorial ha concluido con la aprobación del 62 por ciento de las 40 propuestas presentadas por parte de los diferentes grupos municipales, concretamente 25.

Un total de 20 de las propuestas de resolución debatidas durante la sesión plenaria han sido formuladas por los partidos del pacto de gobierno (PSIB, Més per Mallorca y Unidas Podemos), mientras que el pleno ha abordado también ocho iniciativas planteadas por el PP, seis defendidas por Vox y otras seis argumentadas por Ciudadanos.

El debate se ha estructurado en cuatro bloques. En primer lugar, se han debatido las propuestas de temas municipales relacionados con cuentas, economía y recursos humanos. Posteriormente, se han tratado las cuestiones relativas a servicios a la ciudadanía. Seguidamente, ha sido el turno de los temas asociados a las áreas de urbanismo y medio ambiente, y, en último término, se han discutido propuestas relacionadas con vigilancia de la contratación e infraestructuras.

Del total de las 40 propuestas presentadas, se han aprobado un total de 25, lo que representa un 62,5 por ciento del global. En materia económica se han aprobado iniciativas como la apuesta por la administración electrónica, el impulso a acciones o programas de empleo específicos para los colectivos jóvenes, mujeres y mayores de 45 años, y el refuerzo de una línea de ayudas urgentes a fondo perdido para paliar la crisis.

PARQUE DE BOMBEROS 'MAGDALENA RIGO'

En cuanto al bloque de servicios a la ciudadanía, el Ayuntamiento ha acordado, entre otros puntos, imponer al parque de Bomberos de Palma el nombre de Magdalena Rigo, la primera mujer que ejerció esta profesión en el conjunto del país y fallecida, a los 59 años, hace apenas unos días, al parque de Bomberos de Palma.

Igualmente, se ha contemplado positivamente la apertura de una biblioteca municipal en el barrio de Pere Garau para convertirse en un espacio de fomento de la cultura y de actividades socio-culturales. Además, el pleno ha otorgado su beneplácito a continuar con los procesos de incorporación de personal a los departamentos de Policía Local y Bomberos.

En materia de urbanismo y medio ambiente se ha acordado pedir a la Comunidad Autónoma el pago del proyecto del depósito del tanque de laminación. Otras propuestas, en este ámbito, han consistido en la ampliación de la zona Acire en el centro de Palma, la apuesta por la peatonalización de más calles de la ciudad, y el crecimiento de los carriles bici, además de proseguir con las obras destinadas a el problema de las aguas fecales.

En cuanto al bloque de vigilancia de la contratación, infraestructuras y desconcentración territorial, se ha aprobado aumentar las inversiones en adecuación y eliminación de barreras arquitectónicas en la vía pública; mantener los proyectos estratégicos de transformación de la ciudad y de los barrios; fomentar los procesos participativos en la toma de decisiones municipales, y reconocer el trabajo de los movimientos vecinales.

Asimismo, se ha transaccionado una propuesta relativa a que la revisión del Plan General ubique futuros aparcamientos disuasorios en las entradas de Palma.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas