PALMA

Las playas de Palma continúan cerradas por vertidos fecales

24 horas después de la gota fría

Redacción | Miércoles 28 de agosto de 2019
El Ayuntamiento de Palma ha informado de que mantiene este miércoles la bandera roja que impide el baño en tres de las playas de la ciudad que ayer sufrieron vertidos de aguas mixtas -residuales y pluviales- a raíz de las fuertes precipitaciones.

Se mantiene la prohibición de bañarse en Can Pere Antoni, Ciutat Jardí y además Cala Major, que también se vio afectada dada la excepcionalidad de la tormenta, ha detallado el consistorio.

La señalización con bandera roja y con información del servicio de vigilancia y socorrismo se mantiene "por precaución a la espera de los resultados de las analíticas de las muestras de agua".

La Justicia investiga el vertido de fecales en la Bahía de Palma

Diligencias desde hace un año

Leer más

CRÍTICAS DEL PP

El presidente de PP balear, Biel Company, ha criticado este miércoles al Govern balear porque ha tenido cuatro años, y el mayor presupuesto que ha manejado nunca un ejecutivo autonómico balear, para solucionar el problema del vertido aguas fecales a las playas de Palma y evitar así el cierre de las mismas.

Company ha recordado que, "como es habitual" al final del verano, llueve y que ayer, "una vez más", se volvieron a cerrar tres playas de Palma por el vertido de aguas fecales.

En este sentido, Company se ha preguntado qué han hecho durante cuatro años los gobiernos progresistas de Baleares y del Ayuntamiento de Palma, que han dispuesto de los mayores presupuestos que jamás han tenido.

También ha recordado que la Fiscalía está investigando a la empresa municipal Emaya por el presunto desvío de dinero público, unos fondos que se podrían haber destinado a evitar el cierre continuo de playas.

"La realidad es que cada vez que llueve de manera intensa se cierran playas, y esto es porque no se han realizado las inversiones que se tenían que hacer", ha denunciado Company.

El PP propone aprobar una ley que deje "bien claro" que se deben garantizar inversiones "estables" anuales de entre 90 y 100 millones para nuevas inversiones y el mantenimiento de las depuradoras existentes.

"Estamos ante un Govern que presume mucho de ser verde y tiene las playas marrones, y esto se debe acabar", ha concluido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas