El Ayuntamiento de Palma ha informado este sábado de que la investigación del Seprona sobre un presunto delito ambiental en Palma es secreta aunque ha asegurado que durante la pasada legislatura no se ha cometido "ningún tipo de irregularidad" y que "se ha obrado en protección del medio ambiente".
"El consistorio y Emaya reafirman su máxima colaboración con las autoridades judiciales en base a los principios de transparencia y responsabilidad institucional", ha incidido Cort, que ha señalado que no puede posibilitar ningún tipo de información sobre la causa investigada relacionada con los frecuentes cierres de playas de Palma.
El Ayuntamiento ha manifestado que "en el hipotético caso de que la investigación esté relacionada con los vertidos al mar" se debe señalar que "desde el año 2015 el equipo de gobierno municipal y, especialmente Emaya, han trabajado intensamente para proteger el medio ambiente, siendo una prioridad institucional".
Finalmente, ha añadido que cuando se levante el secreto de sumario facilitará "toda la información necesaria" a la opinión pública.
Cabe señalar que, pese a las últimas actuaciones llevadas a cabo por el Seprona, hace que se investigan las posibles responsabilidades por lo que está ocurriendo en este sentido.
"El Periódico" de Catalunya informó en primicia este viernes de las investigaciones
La investigación de la Guardia Civil fue destapada por “El Periódico” de Cataluña este viernes cuando publicó que el pasado miércoles los agentes del Seprona se personaron en la casa de la exdiputada y exconcejala del Ayuntamiento de Barcelona, Imma Mayo, para hacerse con un ordenador y un teléfono móvil.
Ese mismo día, la Guardia Civil procedió a registrar las dependencias de Emaya en Palma en una investigación que, apuntó “El Periódico” de Cataluña, alcanza tambiéna Neus Truyols -exgerente de Emaya- y a varios directivos de la empresa.
Mayol ocupó el puesto de gerente de Emaya hasta el pasado mes de abril, una empresa pública que maneja un presupuesto de unos 114 millones de euros.
En todo caso, una investigación que se suma a otra abierta y en curso sobre la falsificación de seis títulos de catalán.