Dos personas optan a encabezar la lista de Podem al Parlament: el exjuez Juan Pedro Yllanes y el barcelonés afincado en Menorca Amedeu Bernadet. Yllanes es el gran favorito. A primarias se presentan cincuenta hombres y mujeres. En el grupo se encuentran Antonia Martín (regidora de Palma que no repetirá en Cort) o la abogada Aina Díaz, miembro del Consejo de Garantías de Podem Illes Balears.
Con la marcha de Jarabo a Cort y la renuncia de Camargo, perderán su escaño Baltasar Picornell, Marta Maicas, David Martínez, Aitor Morrás y Carlos Saura que no figuran en las listas de primarias.
El diputado y coportavoz parlamentario Alberto Jarabo es la única opción a cabeza de lista a Cort. Cuenta como escudera con Sonia Vivas. En la lista de posibles miembros de la lista sólo repite el regidor Rodrigo Andrés Romero.
Los cuestionados Aligi Molina y Aurora Jhardi se han apartado de la línea oficialista de la formación morada.
Algo más estable es el futuro de Podem en el Consell de Mallorca. Como en el caso de Palma no habrá sorpresas ya que la única candidata es Aurora Picornell. Entre los que aspiran a integrar la lista electoral figura el vicepresidente del Consell de Mallorca Jesús Joan Jurado y el regidor Ivan sevillano. No repite Maria Roser.
Aquellos que quieran votar en las primarias de Podem tienen hasta el 10 noviembre para inscribirse. Tras la recogida de avales, entre el 6 y el 11 de noviembre se confirmarán las candidaturas que serán publicadas al día siguiente. La campaña electoral se prolongará hasta el 19 de noviembre.
El periodo de votaciones será del 20 al 25 de noviembre. Está previsto que se hagan públicos los resultados el día 27 de noviembre.