www.mallorcadiario.com
La marcha de Laura Camargo deja en manos de los “oficialistas” las primarias de Podem
Ampliar

La marcha de Laura Camargo deja en manos de los “oficialistas” las primarias de Podem

Por Eduardo de la Fuente
martes 16 de octubre de 2018, 11:25h

Escucha la noticia

La renuncia de Laura Camargo a continuar en el Parlament la próxima legislara debido a sus “divergencias con la política del partido”, allana el camino de la vía oficialista de cara a las primarias de Podem. Del Podem que hace casi cuatro años llegó al Parlament de les Illes Balears poco o nada va a quedar en la próxima legislatura. Así se desprende de los movimientos que en las últimas semanas se han producido en el seno de la formación morada en los momentos previos a las primarias de las que saldrán las listas al Parlament y a otras instituciones de primera línea como el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma. En los tres casos se postulan candidatos de la línea oficialista. Para el Parlament se presenta una candidatura de apoyo a al exjuez Juan Pedro Yllanes, una lista que comienza en el número 2 y que se pone al servicio del ahora diputado en el Congreso.

APOYO OFICIALISTA

Yllanes cuenta con el apoyo de la dirección del partido y es, de momento, el único candidato en las primarias para encabezar la lista al Parlament. El mediático exjuez cuenta con un nuevo apoyo por parte de la abogada Aina Díaz, miembro del Consejo de Garantías de Podem Illes Balears. Díaz ha configurado una lista de apoyo incondicional a Yllanes: “la candidatura da su total apoyo al candidato postulado Juan Pedro Yllanes, por lo que no presenta número 1 sino un equipo conformado a partir del número 2, y ofrece al proyecto que es Podem Illes Balears un equipo que pueda sumarse o sumar al propio que presente Juan Pedro, quien creemos será el próximo President de les Illes”.

En la propuesta de Díaz figuran otros nombre: “Gerardo Costea -Biólogo e investigador-, Mar Mas -Directora de comunicación-, Pedro Deltell -Motion designer, director y productor cinematográfico- y Àgueda Gayà -Escultora y Técnica en seguros y productos financieros-)”. Ni rastro de los actuales diputados.

La candidatura de apoyo a Yllanes se presenta como “un banco de talentos, de perfiles sociales y sectoriales, de representatividad de la interna de Podemos, y sobre todo de la sociedad civil organizada, que pueda nutrir de ideas y personas los equipos de trabajo de las candidaturas a otras Instituciones, y los futuros equipos institucionales surgidos de las urnas”.

VÍA LIBRE SIN JARABO NI CAMARGO

La candidatura de Yllanes cuanta con vía libre tras la renuncia de dos pesos pesados de Podem en el Parlament. El exsecretario general del partido y coportavoz parlamentario, Alberto Jarabo, ha presentado candidatura interna para optar al Ayuntamiento de Palma. Cuenta como número dos con Sonia Vivas, agente de la Policía Local de Palma que denunció homofobia y corrupción en el cuerpo y que ha sido jefa de la la Unidad de Delitos de Odio.

La otra coportavoz parlamentaria, Laura Camargo, tampoco opta a repetir como diputada. La profesora de al UIB y máxima representante de la corriente anticapitalista de Podem, ha expresado sus divergencias con la política del partido y una vez agotada la legislatura espera dedicarse a la docencia y a la investigación en la Universidad pública. Camargo apuesta por una oposición de control al Ejecutivo contraria a la idea de “cogobernar” enunciada por el líder nacional Pablo Iglesias. Asegura que no comparte la “estrategia política” de Podem de cara a 2019, hecho que la lleva a abandonar la política activa.

Por otra parte, la secretaria general de Podem Illes Balears, Mae de la Concha, tampoco ha manifestado intención alguna de optar a encabezar una lista al Parlament. La actual compañera en el Congreso de Yllanes mantiene su papel de secretaria general sin dar indicio alguno de saltar a la arena balear.

UN GRUPO QUE DESAPARECE

De los diez diputados del grupo de Podem en el Parlament, sólo siete continúan dentro del partido. La que fuera presidenta del Parlament, Xelo Huertas, y Montse Seijas fueron expulsadas del partido y se integraron en el Grupo Mixto. Por voluntad propia les siguió tiempo después el ibicenco Salvador Aguilera. Al no repetir Jarabo y Camargo, el futuro de los cinco diputados restantes queda en el aire. En ese grupo se encuentran el actual presidente del Parlament, Baltasar Picornell, y los diputados Marta Maicas, David Martínez, Aitor Morrás y Carlos Saura, el benjamín del grupo que accedido al cargo de diputado con tan sólo 23 años.

INCERTIDUMBRE EN PALMA

La candidatura de Jarabo a Cort también apunta cambios en Palma. Jarabo ha ensalzado a Vivas como su mano derecha, si bien no se ha manifestado sobre sus compañeros que forman parte del Pacte que gobierna la capital balear.

De los cinco regidores de Podem en Palma, los que han sufrido un mayor desgaste político han sido Aligi Molina y Aurora Jhardi. En ambos casos ha pedido su dimisión por parte de las patronales empresariales y del pequeño comercio. Polémicas como el apoyo de Molina al rapero Valtonyc, al que invitó a dar una rueda de prensa en el Ayuntamiento, han supuesto una fuente de constantes tensiones en el seno del pacto municipal suscrito con PSIB-PSOE y Més. Tampoco consta que los otros tres regidores (Rodrigo Romero, Antonia Martín, y Eva Frade) vayan a ser rescatados por Jarabo.

AURORA RIBOT EN EL CONSELL DE MALLORCA

Aurora Ribot se postula, hasta ahora, como única candidata a presidir el Consell de Mallorca por Podem. La actual regidora comparte bancada con tres compañeros: Jesús Juan Jurado (vicepresidente del Consell), Maria Roser García e Iván Sevillano. Ribot también se encuadra en la línea oficial, forma parte del Consejo Ciudadano de Podem.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios