www.mallorcadiario.com
Posibles retrasos en la venta de viajes del Imserso tras el recurso de Mundosenior
Ampliar

Posibles retrasos en la venta de viajes del Imserso tras el recurso de Mundosenior

Por Redacción
lunes 26 de agosto de 2019, 17:33h

Escucha la noticia

Mundosenior ha recurrido en el último día de plazo, que finalizaba este lunes, la exclusión de su oferta en la adjudicación del concurso del Imserso del lote 1 (costas peninsulares) por un error de forma, que la UTE de Globalia y Barceló considera "subsanable", según han confirmado fuentes de Globalia.

Al recurrir, Mundosenior gana tiempo y se cubre las espaldas mientras transcurre el plazo con el que cuenta Mundiplan, hasta el 13 de septiembre, para presentar alegaciones, ante la falta de un acuerdo entre las dos empresas que buscaban en "extremis" evitar una guerra judicial.

Mundiplan --la UTE formada por Iberia, Alsa e IAG7-- se ha adjudicado el lote 1 correspondiente a la costa insular, mientras que los lotes 2 (Canarias y Baleares) y 3 (turismo de interior) los gestionará Mundosenior, la UTE formada por Halcón Viajes (Globalia) y Avoris (Barceló).

El recurso de Mundosenior abre así el periodo de alegaciones que paraliza el proceso y puede retrasar la venta de los viajes del Imserso, que debía comenzar en septiembre, como ya ocurrió hace cuatro años.

Si no prospera un acuerdo entre las partes o se adjudicaran definitivamente los lotes 2 (islas) y 3 (turismo de interior), origen del recurso de Mundosenior, va a ser "muy difícil" iniciar la venta en plazo, señalan fuentes de la negociación.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, confiaba hace unos días en que los intentos de llegar a un acuerdo entre la UTE que lidera Globalia y la que encabeza Iberia prosperaran y permitieran poner en marcha la comercialización del programa en septiembre y el inicio de los viajes a partir de la segunda quincena de octubre, cumpliendo el plazo previsto en el calendario.

Según el calendario del proceso de licitaciones, ambas empresas disponen de plazo desde hoy y hasta el próximo 13 de septiembre, para presentar alegaciones a la adjudicación. Además, Mundosenior
contaba hasta este lunes para recurrir por haber sido excluida del lote de las islas.

Un posible acuerdo tácito entre las dos empresas adjudicatarias de los viajes del Imserso sobre los servicios que deben ofrecer podría evitar que se repitiera la situación vivida hace cuatro años con recursos cruzados que derivó en los retrasos en el inicio del programa y quejas de los usuarios.

Desde Turismo se espera que los viajes de los mayores puedan comenzar en la primera quincena de octubre, como estaba previsto, y finalicen en el mes de junio de 2020. Participarán más de 300 hoteles de toda España con 900.000 plazas agrupadas en tres lotes (Canarias, Baleares y turismo de interior y procedencia europea).

PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR HOTELERO

Los hoteleros están "muy preocupados por el devenir" que podría tener el recurso presentado por Mundosenior por la exclusión de su oferta en la adjudicación del concurso del Imserso del lote 1, lo que podría retrasar la venta de los viajes del Imserso.

Según ha indicado a Europa Press el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Juan Molas, la presentación de este recurso no les "sorprende en absoluto" debido a las condiciones generales de la adjudicación de los lotes y "a la opinión de los adjudicatarios", lo que muestra el "malestar general del sector", incluidas agencias y otros actores.

Molas ha recordado que desde la patronal hotelera "preveían" estos problemas "desde hace tiempo" y que han "insistido" para que se modificaran los pliegos "escuchando a los profesionales que están implicados".

Como vienen advirtiendo desde la confederación, el retraso de la venta de los viajes podría afectar tanto a los empresarios hoteleros como a los trabajadores, ya que algunos establecimientos se verían obligados a cerrar o reducir las plantillas.

Molas ha señalado que esperan que tanto el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social como el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) encuentren soluciones a este problema de las adjudicatarias para que el programa pueda empezar a comercializarse en septiembre y a operar a partir del 15 de octubre.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios