El equipo de gobierno municipal ha respondido satisfactoriamente a las alegaciones presentadas por varios ciudadanos y, además, ha decidido dividir en dos la ordenanza que antes lo englobaba todo en una sobre los animales de compañía y en otra relacionada con los animales potencialmente peligrosos.
“Es importante destacar que se ha actualizado la lista de razas consideradas potencialmente peligrosas, excluyendo de la misma al Pastor Alemán y quedando la misma de la siguiente manera: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentí, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu, Bullmastiff, Doberman, Dogo de Burdeos, Mastín, Cabeza de Buey o de ganado “mallorquín” y Bull Terrier”, explican desde el consistorio.
Esta ordenanza tiene por objeto “regular, en el ámbito de competencias del Ajuntament d’Es Castell, la tenencia de animales potencialmente peligrosos para hacerla compatible con la seguridad de las personas, los bienes y otros animales, en cumplimiento de las leyes vigentes al respecto”.
“Quedan excluidos de la aplicación de esta ordenanza los perros y animales pertenecientes a las Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas, Policía Local y empresas de seguridad con autorización oficial”.
Las personas que quieran poseer, llevar o tener cuidado de perros considerados potencialmente peligrosos serán responsables a todos los efectos de todos los actos producidos por estos animales, y deberán solicitar ante el Ajuntament una licencia administrativa de acuerdo con la legislación vigente, con anterioridad a su compra, la adquisición o proceder al cuidado de estos.