www.mallorcadiario.com
Multa de 10 millones de euros a Facebook en Italia

Multa de 10 millones de euros a Facebook en Italia

Por Redacción
lunes 10 de diciembre de 2018, 10:37h

Escucha la noticia

La Autoridad Italiana de la Competencia (AIC) ha impuesto a Facebook una multa de 10 millones de euros por la falta de transparencia de la red en el uso de datos y la explotación económica de los datos de los usuarios sin informarles de forma adecuada y sin contar con el consentimiento adecuado de estos.

Se trata de la sanción más alta impuesta hasta ahora en Europa contra Facebook a raíz del escándalo Cambridge Analytica, por el que Facebook cedió datos de millones de usuarios a diferentes empresas sin su consentimiento. La AIC considera probado que Facebook informaba de forma engañosa a los usuarios en el proceso de alta al no advertir en el momento de activación de la cuenta de la cesión con fines comerciales de los datos suministrados por los usuarios y solo incidir en el carácter gratuito del mismo.

Además, considera que Facebook ha incurrido en una práctica agresiva por ejercer una influencia indebida en los consumidores registrados, que sufren, sin el consentimiento expreso y previo, por lo tanto, de forma inconsciente y automática, la transmisión de sus datos de Facebook a sitios web / aplicaciones de terceros, y viceversa, con fines comerciales. ;

OCU lamenta que, ;en España, ningún organismo reúna las competencias que tiene la AIC, dispersas en diferentes organismos y sobre todo que la legislación no permita unas sanciones millonarias que resulten eficaces para evitar los abusos de las empresas contra los consumidores.

OCU considera que estas sanciones suponen un paso importante para acreditar las practicas contrarias a la normativa que Facebook ha impuesto a los usuarios. Parte de estos argumentos han sido incluido en ;la demanda que OCU presentó contra Facebook ;el pasado mes de octubre en la que exige una compensación de al menos 200 euros para todos los usuarios de Facebook en España.

Esta demanda se enmarca dentro de la campaña ;#misdatosonmios ;iniciada por ; las organizaciones hermanas de consumidores de Bélgica (Test-Achats), Italia (Altroconsumo), Portugal (DECOProTeste) y OCU, que han suscrito más de 150.000 usuarios en Europa, 42.000 de ellos en España. Dentro de las acciones de esta campaña, las organizaciones de euroconsumers, incluida OCU, participarán el próximo martes 11 de diciembre en un debate en el parlamento italiano donde se abordarán diferentes cuestiones relacionadas con la regulación del big data.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios