Oliver, nacida en Manacor en el año 1946, recibió en 2016 el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes, que otorga Òmnium Cultural por su variada producción literaria con la voluntad de normalizar la literatura catalana.
La escritora publicó su primera novela en 1970 y desde entonces escribió novelas, cuentos, teatro, artículos, traducciones y guiones para cine.
Entre sus obras figuran 'Cròniques de la molt anomenada ciutat de Montcarrà', 'El vaixell d'Iràs i no tornaràs', 'Estudi en Lila', 'Joana E.' y 'Negroni de ginebra'.
El Ayuntamiento de Palma ha hecho público un comunicado en el que muestra su pesar por el fallecimiento de la escritora que ganó el premio Ciudad de Palma Llorenç Villalonga de Novela en 1994 por Amor de Canes. "Fue el pasado 2 de diciembre cuando el teatro Mar y Tierra acogió el acto de homenaje a Oliver –organizado por el área de Cultura y la librería Embat– con motivo de su 75 cumpleaños, un reconocimiento del todo merecido a una de las voces más importantes de la literatura catalana de las últimas décadas", señala el comunicado.
“Maria Antònia Oliver no es solo una de las creadoras más destacadas de la generación literaria de los años 70. También representa la visibilización de la mujer como creadora, como escritora”, ha dicho el teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera. El representante municipal también ha destacado “la dignificación de la literatura de género, de la literatura negra de calidad que, hasta la aparición de Oliver, no había tenido cabida en la literatura”.
Maria Antònia Oliver recibió el premio Ramon Llull del Gobierno en 2003, la Cruz de San Jorge de la Generalitat en 2007 y el premio de Honor de las Letras Catalanas el 2016.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.