www.mallorcadiario.com
Salom, atendiendo las preguntas de mallorcadiario.com
Ampliar
Salom, atendiendo las preguntas de mallorcadiario.com

Maria Salom: "Me descarto como 'tercera vía' en el PP"

domingo 11 de diciembre de 2016, 09:00h

Escucha la noticia

Lleva pocos dias como delegada de Gobierno en Balears y es aún un referente en el PP. Maria Salom habla de los dos ámbitos en la entrevista concedida a mallorcadiario.com. Adelanta que no será "tercera vía" parta el consenso entre las distintas familias del Partido Popular.

Venimos de la celebración, esta semana, de la anual celebración de la Constitución Española. Su reforma vuelve al debate político. Mariano Rajoy ha pedido tener claro qué es lo que se quiere modificar. ¿Usted lo tiene claro?

No me corresponde a mí, pero hay temas que parece que se tienen que modificar. Pero es cierto que conviene saber qué hay que modificar. Más que decidir una modificación u otra, lo importante es que el consenso sea tan amplio como lo fue hace 38 años. Son preceptivos la unidad de España y el cumplimiento de la legislación vigente.

Una de sus frases más repetidas desde que accedió hace pocos días al cargo es la necesidad de mejorar el sistema de financiación autonómica. En este sentido, ¿en qué puede contar con usted Francina Armengol?

En que quiero la mejor financiación posible para las Islas Baleares. Soy consciente de que en los últimos años en Balears no tenemos un sistema de financiación que cumpla las expectativas de la sociedad balear. Se critica mucho a Rajoy desde el Govern pero Rajoy lo que hace es aplicar la financiación que está vigente a día de hoy. Una financiación que aprobó el señor Zapatero y que nosotros no apoyamos. Es cierto que en la anterior legislatura no se abordó el tema pero fue porque era época de crisis y no había dinero para distribuir. Ahora, con la economía mejorando, sí se puede abordar. Balears tiene un problema que la distingue de la mayoría de Comunidades, que es la insularidad. Por este tema y por la población de derecho vemos un camino para mejorar. Y yo quiero estar ahí para ayudar.

Pero, ¿usted con quién va a estar, con Balears o con el Gobierno que la ha nombrado?

Tengo una obligación con el Gobierno que me ha nombrado, pero yo soy de aquí. Soy mallorquina, de las islas Baleares, nací aquí y me quiero morir aquí, por lo que quiero lo mejor para esta Comunidad. Tienen que ser compatibles una cosa con la otra.

¿Esta legislatura cerrará definitivamente el tema de las prospecciones petrolíferas en aguas de Balears?

Yo creo que sí. Sí se va a enterrar. El criterio seguirá en la misma línea. El Gobierno de Rajoy, con los informes en la mano, lo tiene claro.

Balears ha batido este año el récord de muertes por violencia de género, con 6 víctimas. ¿Qué ha fallado?

La educación, las normas de conivencia, que la gente va crispada y que la educación que debemos transmitir a todos los niveles no ha funcinado. El sistema no ha funcionado. Lo que podemos hacer es recomendar a todas las personas que se puedan sentir víctimas a denunciar. Denunciar, denunciar y denunciar. Ojalá hubiese una educación tan perfecta para no tener que llegar a denunciar, pero hay imperfecciones.

¿Las Administraciones protegen suficientemente a estos casos?

Hay un sistema que se activa y que, en general, funciona.

A mi no me pueden venir a buscar. Hoy por hoy, Maria Salom se descarta totalmente. No me corresponde a mí ser tercera vía de nada.

Otra de sus frases: "Me ocuparé de que mejore la seguridad en Balears". ¿Por dónde ve caminos de mejora?

Balears recibe tantas visitas porque la gente aquí se siente protegida y segura. Es algo que a veces no se valora. Tenemos la obligación de intentar dar tranquilidad a los turistas y los residentes.

¿Magaluf y Sant Antoni aún suponen un problema de seguridad?

Son lugares de muy gran afluencia en poco sitio. Cuando esto sucede, se crea un conjunto de disfunciones que hemos de ser capaces entre todos a llegar a entendimientos y puntos de equilibrio para lograr que eso funcione de acuerdo con lo que nos reclaman ciudadanos y turistas.

El sector hotelero mallorquín aplaudió enseguida el nombramiento del nuevo Ministro y su secretario de Estado del ramo pero pronto dejaron claro ambos que no se reduciría el IVA turístico. Como representante del Gobierno, ¿qué le dice ahora al sector?

El sector conoce muy bien a Álvaro Nadal porque ha venido muchas veces aquí en los últimos 4 años. Que el sector tenga ahora una muy buena interlocución siempre es bueno pase lo que pase con el IVA turístico.

¿Ha encontrado a faltar que alguien de aquí accediera a algún alto cargo relevante en el nuevo gobierno de España?

Siempre hace ilusión tener a alguien como referente en el Gobierno de España pero no hay cuotas de altos cargos por CCAA. A lo largo de la historia hemos vivido escenarios muy distintos. Al final, yo me quedo con las políticas más que con las personas. Rajoy sabe que durante la crisis el sector turístico es el que ha tirado de la economía. En este sentido, hay un cierto agradecimiento al sector. Se plasmará en políticas transversales a todos los niveles.

Los baleares tenemos derecho a un 50% en el descuento de nuestros billetes de avión. Sí o sí.

¿Nos olvidamos ya del descuento de residentes para grupos?

No. Bajo ningún concepto. Creo que el titular que se dio de mis declaraciones no se correspondió con lo que yo quería decir. Yo defiendo el 50% para todo el mundo. Sí o sí. Los baleares tenemos derecho a un 50% en el descuento de nuestros billetes de avión. Sí o sí. Lo que hay que hacer es luchar contra el fraude. Lo que pasa es que hay un proceso judicial abierto en el que se han detectado varias irregularidades con el tema de las subvenciones. Entonces, el Estado tiene ahora la obligación de velar porque ese dinero vaya a los ciudadanos de Balears. El problema surge con los grupos que tienen contratos firmados con varias compañías o agencias. Lo que se pretende es que dentro de un precio medio que se calcule se subvencione el 50%. Los clubes saben qué trayectos van a hacer, y lo saben con antelación. Lo pueden calcular a priori y así conseguir siempre el 50% de bonificación sobre un precio medio. Hay que llegar a un acuerdo.

¿Xelo Huertas debe seguir como presidenta del Parlament?

Siempre es bueno que haya estabilidad en las instituciones.

Situación del PP. La irrupción de José Ramón Bauzá ha obligado a acelerar movimientos a los otros dos preaspirantes a presidir el PP balear. ¿Usted ya le ha encontrado sentido a la decisión de Bauzá?

En mi cargo debo intentar no entrar en los temas internos de los partidos políticos, y por supuesto del mío. Mi perfil será institucional. Intentaré no opinar.

Usted es militante del PP, además de delegada del Gobierno. ¿Estaría usted por la labor de una candidatura unitaria al próximo Congreso Regional?

Tengo mi opinión. Todo lo que sea unión siempre va bien. Es mejor sumar que restar esfuerzos.

Si para esa unión fuera necesaria una lista liderada por alguien distinto a Bauzá, Martínez o Company, ¿usted estaría disponible para ese papel?

A mi no me pueden venir a buscar. Yo quiero centrar mis esfuerzos a llevar adelante con aciertos mi dedicación a la delegación del Gobierno. Hoy por hoy, Maria Salom se descarta totalmente. No me corresponde a mí ser tercera vía de nada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios