Dos de cada diez incendios declarados en pisos o chalets de Palma en los últimos dos años son eléctricos, según fuentes de los Bomberos de la capital. La lamparita, el móvil, la tablet, la estufa... "Por ignorancia o descuido, tendemos a conectar todos los aparatos y dispositivos según nos convenga sin detenernos a pensar si la instalación va a dar de sí", indica a mallorcadiario.com el portavoz de los Bomberos de Palma, Rafel Bonnín.
Según datos oficiales, desde el año 2013 se han producido en Palma 694 incendios en viviendas de la capital, de los cuales 130 se originaron en el cuadro eléctrico mientras que 91 surgieron en la red eléctrica, es decir, en cables de fachadas o de la vía pública.
Las sobrecargas generan temperaturas muy elevadas en zonas de conexión eléctrica, como cuartos de contadores o cajas de derivación, y muchas de las veces, el episodio acaba en fuego. Por ello, es fundamental conocer con exactitud el estado de nuestra vivienda y su infraestructura -especialmente, en los casos de edificios antiguos-, ser conscientes del consumo que realiza cada uno de los dispositivos que vamos a conectar e invertir en buenos adaptadores.
"Es una locura conectar según qué aparatos, y más si son varios, en un ladrón de los chinos", explica Bonnín. "Vale la pena gastar algo más en una tienda especializada pero que nos aseguren la seguridad".
Bonnín asegura que gran parte de las actuaciones que realizan se llevan a cabo en viviendas fraudulentas -lo que coloquialmente se conoce como pisos patera- y casas okupa. "En las primeras, hay que tener en cuenta que son viviendas antiguas, poco o nada actualizadas, y que conviven multitud de personas. Guardan toda su vida en muy pocos metros cuadrados, con lo que aumenta el "combustible" en caso de incendio. Además, en muchas de ellas practican el sistema de cama-caliente y la sobrecarga de la red se dispara". Sobre las casas okupa, recuerda que los inquilinos suelen engancharse a la red "de cualquier forma", poniendo en peligro las instalaciones propias y ajenas. "Muchas veces, pillan de las líneas de la comunidad, que va con un contador aparte, y alguien lo termina pagando, o pillan de dos cables de la bombilla de la escalera..."Historias de todo tipo con tal de no pagar por un consumo y una instalación correcta.
RECOMENDACIONES SOBRE CARGA DE MÓVILES Y USO DE ESTUFAS
Sobre el uso de cargadores de móviles y tablets, Bonnín recuerda la importancia de no sobrecargar la red: un cargador por enchufe. "Y después, cargarlo siempre sobre una superficie que no prenda fuego: una bandeja de plata o en la cocina encima del mármol. No encima de telas, edredones, madera..." La clave es quitar combustible de alrededor para que, en caso de que falle el sistema y no lo detecten el magneto o los diferenciales, solo arda el aparato.
Parecidos consejos para las estufas y hornillos, ahora que se acerca el invierno. Bonnín subraya la importancia de invertir en una buena instalación y aislar los aparatos: revisar el estado de todos los enchufes, usar un buen adaptador y emplear protecciones, tipo rejillas, para evitar el contacto con prendas y zapatos. "Especialmente, de cara a los más mayores, que suelen pasar muchas horas sentados calentándose, no mezclemos las mesas camillas con faldones y manteles de plástico con las fuentes de calor". Por su seguridad.