www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

Tribunal Constitucional

Y otras comunidades

17/12/2024@17:58:00

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite este martes los recursos presentados por las comunidades autónomas gobernadas por el PP y el Gobierno socialista de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha, así como las tres cuestiones formuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), contra la ley de amnistía.

Reevaluar el marco normativo

19/11/2024@18:46:00
El Tribunal Supremo ha anulado el artículo 11.1 del Decreto 46/2019 de Baleares, que imponía un tiempo mínimo de precontratación para VTC, al vulnerar la libertad de empresa. Esta decisión refuerza la unidad de mercado y establece un precedente para futuras regulaciones en otras comunidades autónomas.

La lucha de Elena Gómez

14/10/2024@11:00:00
Elena Gómez tras 40 años de relación y con dos hijos, no puede acceder a la pensión de viudedad debido a que no estaba registrada como pareja de hecho. Su caso refleja la desigualdad de género en las pensiones y la necesidad de reformar la legislación para proteger a todas las familias.

Tribunal Constitucional

04/10/2024@12:37:49
El Tribunal Constitucional ha rechazado una cuestión de inconstitucionalidad del Tribunal Superior de Justicia de Baleares sobre el cobro de pensiones de viudedad en parejas de hecho. La normativa exige un registro previo de dos años, lo que el TSJB consideraba discriminatorio, pero el TC mantiene la legislación vigente.

En presencia del rey Felipe VI

30/07/2024@18:09:20
El nuevo magistrado del Tribunal Constitucional (TC), José María Macías, ha jurado este martes su cargo ante Felipe VI en el Palacio de la Almudaina de Palma, donde el rey pasa unos días de vacaciones, en una ceremonia a la que ha asistido el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez.

Expresidente de la Junta de Andalucía

16/07/2024@12:09:00
El Tribunal Constitucional (TC) ha exonerado al expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves parte de la prevaricación por la que fue condenado a nueve años de inhabilitación por el "procedimiento específico" de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos con cargo a los fondos autonómicos.

Tensión

13/04/2024@09:44:59
El incremento de la conflictividad entre el Gobierno y las autonomías presididas por el PP se ha visualizado esta semana en el Tribunal Constitucional (TC), que también se ha ocupado de las tensiones con Cataluña, al suspender una resolución independentista del Parlament.

En el Tribunal Constitucional

29/11/2023@14:17:59
El PSOE y Sumar Més han presentado un recurso de amparo contra la eliminación del requisito del catalán en la sanidad de Baleares. Argumentan que esto vulnera el principio de igualdad y no discriminación por razón de lengua, reconocido en el Estatuto de Autonomía. La Obra Cultural Balear respalda este recurso.

19/05/2023@15:00:37

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad que interpuso el Parlament, con el apoyo de PP, Ciudadanos, El Pi-Proposta per les Illes, Més per Mallorca y Més per Menorca, contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2021.

El recurso reclamaba la inconstitucionalidad de las cuentas estatales para aquel año argumentando que se vulneraban los artículos 2 y 138 de la Constitución generando un "desequilibrio económico" entre Baleares y el resto de España por la insularidad.

El TC considera que el REB "no vive aisladamente" sino que está integrado en un sistema general en el que el Estado, por exigencias del principio de solidaridad, tiene que velar por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo, entre las diversas partes del territorio español.

HECHO INSULAR

Este equilibrio, considera el Constitucional, tiene que ponderar en cada momento el hecho insular, pero también los datos relativos a las demás partes del territorio español. "El equilibrio entre las diversas partes del territorio español exige una contemplación de las circunstancias no sólo de Baleares, sino del resto de España", dice la sentencia.

En cuanto al factor de insularidad, el TC afirma que el Real Decreto 4/2019 determina que la dotación inicial para el primer ejercicio se fijará a partir de la metodología acordada en la Comisión Mixta de Economía y Hacienda, aunque matiza que, en aquel momento, no se determinaba cuál era el primer ejercicio en el que tenía que dotarse el mencionado factor de insularidad, sino que lo condicionaba a la metodología que debía determinar la Comisión.

La sentencia añade en este punto que cuando se aprobaron los PGE impugnados, no existía todavía acuerdo para la metodología. De hecho, continua, pocos meses después de la interposición del recurso, en septiembre de 2021, se alcanzó el acuerdo en el seno de esta Comisión Mixta respecto a la cuantía del factor de insularidad que sí incluyeron los presupuestos de 2022.

ACUERDO PARLAMENTARIO

El pleno del Parlament aprobó la presentación del recurso el 2 de marzo de 2021, que interpuso semanas después, principalmente por no incluir el factor de insularidad.

La Cámara acordó presentar el recurso con los votos a favor de la oposición, además de Més per Menorca y Més per Mallorca y en contra de Gent per Formentera, Unidas Podemos, Vox y el PSIB.

En el escrito, el Parlament apelaba a una "discriminación estructural" por parte del Estado hacia Baleares, recordando que se encuentra a la cola de la inversión estatal no solamente en algunos ejercicios, sino de forma general.

DESIGUALDAD

"La desigualdad que sufren las Baleares de forma sistemática por los PGE es evidente y palmaria, realidad que ha sido constatada por multitud de estudios", alega.

El recurso argumentaba que al no existir mecanismos de ajuste que garanticen este impacto, se cae en "un incumplimiento flagrante de los principios básicos del ordenamiento constitucional".

En detalle, el recurso se centraba en una "omisión legislativa": el hecho de que los PGE no incluyeran una dotación del 'factor de insularidad', mecanismo previsto en el Real Decreto que aprobó el Gobierno de Pedro Sánchez para el REB para compensar la insularidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Resolución

09/05/2023@17:41:15

El Tribunal Constitucional (TC) ha dado este martes el aval definitivo a la Ley del aborto aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010. El Alto Tribunal ha emitido una sentencia aprobada en Pleno que rechaza el recurso del PP, consagrando la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho de la mujer a decidir "sin coerción", y que, además, resulta exigible a la administración pública.

Confirma la sentencia del TSJIB

19/04/2023@20:39:02
El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de las Islas Baleares de no traducir del catalán al castellano una resolución judicial, al considerar que en este caso concreto no se generó "ninguna indefensión constitucionalmente relevante" derivada del uso de esta lengua cooficial. El TC estima que el problema recaía en la "comprensión" de una expresión con independencia de la lengua.

Acusaciones mutuas en una bronca sesión

21/12/2022@21:00:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se han vuelto a ver las caras, este miécoles por la tarde, en el Senado, apenas tres días después de que el Tribunal Constitucional (TC) paralizara la tramitación de la reforma judicial que salió adelante, la pasada semana, en el Congreso.

En el Congreso

21/12/2022@09:21:00
Durante esta semana, el PSOE registrará en el Congreso una proposición de ley que contiene las enmiendas que ha paralizado el Tribunal Constitucional. Lo hará hará mediante la tramitación urgente. Además, la iniciativa estaría respaldada por los grupos que apoyaron la reforma del Código Penal el pasado jueves en el Congreso.

Cambios en el poder judicial

20/12/2022@15:18:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado hoy que el Gobierno acata la decisión que adoptó ayer el TC de paralizar la votación en el Senado de la reforma para elegir a sus magistrados, pero ha anunciado que su Ejecutivo adoptará "cuantas medidas sean precisas para poner fin al bloqueo del CGPJ y del TC" y para que sea respetada la voluntad popular.

Cruce de declaraciones

20/12/2022@09:45:14

El acuerdo del Tribunal Constitucional en cuanto a la suspensión de la tramitación legislativa de la reforma judicial está motivando, este martes, una caudalosa espiral de declaraciones por parte de los responsables políticos e institucionales.

Acepta el recurso del PP

20/12/2022@08:05:00

El Tribunal Constitucional ha acordado paralizar la tramitación parlamentaria de la reforma legislativa que vio luz verde, la pasada semana, en el Congreso de los Diputados y que este próximo jueves debía ser debatida en el Senado.

También reformula la elección del Constitucional

15/12/2022@23:50:00

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la polémica reforma legal que elimina el delito de sedición, modifica el de malversación, y reformula el sistema de elección del Tribunal Constitucional para acabar con el bloqueo.

Polémica por el perfil gubernamental de los elegidos

29/11/2022@12:00:00

Se conocían los nombres desde hace horas, pero ya es oficial: el Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Juan Carlos Campo y Laura Díez como magistrados del Tribunal Constitucional. Así lo ha confirmado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en la rueda de prensa tras el Consejo.

10/03/2022@23:00:00

La Justicia balear vulneró el derecho de periodistas. Así lo ha determinado el Tribunal Constitucional (TC). El órgano ha concluido por unanimidad que el Juzgado de Instrucción número 12 de Palma y la Audiencia Provincial vulneraron el derecho de defensa de los periodistas Blanca Pou, de la Agencia Europa Press, y Francisco Mestre, de 'Diario de Mallorca', en el 'Caso Móviles'.