www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

peatones

45 millones de euros

19/07/2024@12:10:00

El Consell ha presentado este viernes un plan que prevé la construcción de 26 nuevos viales cívicos, que conectarán diferentes pueblos de Mallorca y que se ejecutarán a lo largo de esta legislatura.

Propuestas en favor de los peatones

19/07/2023@11:59:08
Representantes de la campaña 'Patinetes y Bicis a Raya', impulsada por la Associació per a la defensa del patrimoni de Mallorca (ARCA), han mantenido un encuentro con el Ayuntamiento de Palma para transmitir su reivindicaciones y que los peatones "recuperen sus derechos".

Vianants Mallorca

16/02/2023@17:43:00
La plataforma Vianants Mallorca ha criticado la decisión del alcalde de Palma, José Hila, de mantener el carril bici de la Plaza de España y le ha acusado de que para el gobierno municipal "los peatones no son un prioridad".

En el barrio del Serral de ses Monges

18/03/2021@18:31:15
Miembros de la Asociación de Vecinos del Serral de ses Monges, con el apoyo de Vianants Inca, han protestado este jueves en las calles de esta barriada de la capital de la comarca del Raiguer para alertar sobre la falta de ordenación de la circulación en este entorno, que propicia, según han denunciado, "la invasión de coches" en espacios públicos y áreas ajardinadas.

El Consell promete actuaciones

22/02/2021@18:08:52
Semáforos, pasos de peatones, carriles más estrechos y reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora. Estas son algunas de las alternativas que el conseller de Movilidad y Infraestructuras del Consell de Mallorca, Iván Sevillano, ha propuesto este lunes, en Bunyola, durante su visita a este municipio.

El 53 por ciento, según el balance de enero

10/02/2021@12:50:00
El coronavirus ha vaciado de peatones las calles de Palma. Por supuesto, el fenómeno no es exclusivo ni mucho menos de la capital balear, pero, con los datos en la mano, Palma ha experimentado, desde la irrupción de la Covid 19, la caída de flujo peatonal interanual más acusada de España, en gran medida ligada a la práctica paralización de la actividad turística.

Fideus, Pes des Formatge, Minyones y Peraires

08/02/2021@17:11:46
El Ayuntamiento de Palma inicia esta semana el expediente de conversión de viales en zonas peatonales de las calles Fideus, calle Minyones y un tramo de Peraires y de Pes des Formatge, situadas todas ellas en diferentes puntos del centro de la ciudad, en espacios de los ACIRE de Santa Eulària y el ACIRE de Constitució.

Proyecto de Cort para peatonalizar la zona

26/01/2021@12:36:58
Las entidades que apoyan la campaña 'Pere Garau, mucho más que Nuredduna' han asegurado que el proyecto de peatonalización de la calle Nuredduna propuesto por el Ayuntamiento de Palma incidirá “todavía más” en las diferencias sociales y económicas dentro del barrio.

Convenio entre Ayuntamiento y Consell

24/02/2019@08:00:00
El Departamento de Territorio e Infraestructuras del Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma han firmado un convenio de colaboración, en el marco de las inversiones en concepto de capitalidad, para construir un itinerario de peatones y bicicletas en el Camí dels Reis que da acceso al Hospital Universitario de Son Espases.

Ampliación de aceras y eliminación del tráfico

17/01/2019@07:00:00

Buenas noticias para los peatones del Puerto de Alcúdia. Autoridad Portuaria de Baleares dará continuidad al Paseo Marítimo hasta la Estación Marítima Comercial con la mejora urbana de los tramos adscritos al dominio público portuario de las calles Teodor Canet y Gabriel Roca, con la licitación en breve de unas obras presupuestadas en 880.843,30 euros. Según ha informado la APB, el proyecto consiste en la mejora de la urbanización de las calles Teodor Canet y Gabriel Roca del puerto de Alcúdia consistentes en el ensanchamiento de aceras para el disfrute de los peatones, las mejoras en el mobiliario urbano, en la señalización viaria, la incorporación de zonas ajardinadas y un nuevo sistema de red pluvial y lumínico.

Balears, al frente de este tipo de accidentes

09/10/2018@10:19:00
Peatones, ciclistas y motoristas: son los usuarios vulnerables de la vía, aquellos que en caso de accidente carecen de un escudo protector por lo que los impactos son absorbidos directamente por su cuerpo. En el caso de Balears, este grupo ha sufrido más de 14.000 accidentes de tráfico en la última década. De ellos, el 65 por ciento corresponde a motoristas, el 21 a peatones y el 14 a ciclistas. Entre todos, suman el 60 por ciento de los fallecidos en las carreteras del archipiélago.

04/10/2018@07:00:00
Peatones, ciclistas y motoristas: son los usuarios vulnerables de la vía y en el caso de Balears, han sufrido más de 14.000 accidentes de tráfico en la última década. De ellos, el 65 por ciento corresponde a motoristas, el 21 a peatones y el 14 a ciclistas. Entre todos, suman el 60 por ciento de

Vianants en lluita

04/10/2018@09:26:37
El colectivo 'Vianants en lluita' ha criticado la "tendencia a la baja" en las denuncias a conductores que cometen infracciones de tráfico en Palma, y ha avisado de que las "políticas permisivas hacia los incívicos e infractores" envían un "claro mensaje a la sociedad de que saltarse las normas no tiene consecuencias ni castigo". Así se ha expresado la entidad en una nota de prensa en la que detalla datos del Servicio de Multas del Departamento de Movilidad de Palma, facilitados tras una petición de información.

espacio emblemático

10/07/2018@13:10:07

La plaza del Banc de s'Oli se convertirá en una zona peatonal a partir del próximo 1 de agosto; una intervención que se lleva a cabo en base al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y que servirá para "dignificar un espacio emblemático y seguir avanzando en la protección del patrimonio de Palma".

Así lo ha anunciado este martes el regidor de Movilidad, Joan Ferrer, quien ha afirmado que la plaza es actualmente "una rotonda". Asimismo, se trata de una iniciativa impulsada por el Área de Movilidad con la colaboración de la Concejalía de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna.

Quieren pasos de cebra elevados en los tramos rectos

22/06/2018@11:22:29

La plataforma 'Peatones en lucha' ha exigido al Ayuntamiento de Palma limite a 30 kilómeyros por hora la velocidad máxima permitida en la ciudad y ha reclamado otras medidas como la elevación de los pasos de cebra que se encuentren en tramos rectos "que inviten a correr". Según ha manifestado en un comunicado este viernes, el Ayuntamiento de Palma debería adoptar "medidas inmediatas" para que no vuelvan a producirse atropellos en la ciudad y para que Palma "sea para las personas". Entre otras reclamaciones, han pedido que la distancia máxima entre pasos de peatones sea de 200 metros, que se exija el cumplimiento de la ley a todas las personas que, cuando llevan en coche a sus hijos, aparcan en doble fila y que se prohíba aparcar sobre las aceras.

Para bicicletas

15/09/2016@10:44:30

El Ajuntament de Felanitx, con la ayuda del Consell Insular de Mallorca, ha iniciado unas obras para la mejora de las vías para que ciclistas y peatones circulen más seguros.

el consell la instala sobre la vía de cintura

23/02/2014@12:40:59
  • 1