www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

ordenanza de terrazas

Pide que se suprima retirar el mobiliario cada noche

13/03/2020@12:52:48
“Jarabo miente cuando dice que la Ordenanza de terrazas no está suponiendo pérdidas y demuestra que su visión de la realidad está distorsionada por culpa de su ideología”. Así se ha referido la portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Palma, Eva Pomar, quien ha visitado este viernes el barrio de Santa Catalina, junto a la regidora, Joana Capó, y varios vecinos, para conocer de primera mano los efectos negativos que está suponiendo la normativa en los locales de restauración.

Nueva ordenanza de ocupación de la vía pública

16/03/2020@10:10:00
El portavoz del Ajuntament de Palma, Alberto Jarabo, declaró hace unos días que los bares, cafeterías y restaurantes afectados por la entrada en vigor de la ordenanza de ocupación de la vía pública, podrían acogerse a ayudas municipales. Así lo aseguró al referirse a las 127 terrazas cerradas autorizadas hasta ahora en la ciudad y a las que desde el jueves día 5 de marzo se prohíben los cerramientos o ‘microocupaciones’ y se obliga a la retirada diaria de todo el mobiliario y demás enseres.

12/03/2020@11:46:56

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, ha exigido este jueves al equipo de gobierno que elimine la medida que obliga a los restauradores a retirar cada noche el mobiliario de las terrazas de la capital balear. ;Así lo ha expresado la 'popular' ante los medios de comunicación, quien ha considerado que esto supone un "sobreesfuerzo" para los trabajadores y que "no tiene ningún beneficio para los ciudadanos de Palma".

11/03/2020@13:23:54
Eva Pomar y Joana Capó de Ciudadanos Palma se han reunido con el presidente de Restauración de Mallorca, Alfonso Robledo para mostrar su apoyo a la consulta popular sobre las terrazas y ha anunciado que pedirá al consistorio una rebaja del precio por metro cuadrado y que suprima de la ordenanza la obligación de retirar las mesas por la noche.

10/03/2020@14:20:44
Restauración Mallorca CAEB ha pedido este martes el cese de la directora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Baleares, Judith Vega, y del coordinador de zona norte de Palma Miquel Àngel Barceló (Més), por un vídeo publicado en sus redes sociales "en el que se hace burla de los graves perjuicios" de la ordenanza de terrazas.

10/03/2020@12:20:58
Ciudadanos arremete contra un cargo de Més por insultos en redes sociales a sectores de comercio y restauración.

11/03/2020@10:07:00

10/03/2020@06:00:00
Terrazas vacías o con muy pocos clientes. Esa es la imagen exterior de los restaurantes de Blanquerna, Plaza de España y Plaza del Olivar este lunes a la hora de comer tras el fin de la moratoria de ocupación permanente de la vía pública.

Tolo Servera califica la ordenanza de "disparate"

08/03/2020@20:28:00
La puesta en marcha esta semana de la ordenanza que prohíbe a bares y restaurantes los toldos y cerramientos en sus terrazas ha causado estupor entre los distribuidores de alimentos que han calificado la medida de "disparate" y "locura". Este sector ha advertido que la ordenanza tendrá unas repercusiones económicas muy importantes con la pérdida de empleos y un menor consumo.

06/03/2020@17:17:45
Cort explica los beneficios del fin de la moratoria de la ocupación de la vía pública en un vídeo de corta duración difundido en sus redes sociales.

La nueva norma complica la supervivencia de terrazas en bares y restaurantes

07/03/2020@06:00:00
Una imagen vale más que mil palabras. El reloj roza la medianoche y los camareros del Bar Bosch, uno de los más emblemáticos de Palma, se afanan en retirar todo el mobiliario de su terraza. Sillas, mesas, elementos decorativos y sombrillas deben desaparecer de la calle durante la noche para cumplir con el fin de la moratoria de ocupación permanente de la vía pública, una medida que ha puesto en pie de guerra al sector, con 127 establecimientos afectados. mallorcadiario.com ha acompañado a los trabajadores del Bosch en su primera noche de 'calle vacía'.

05/03/2020@14:26:27

El presidente de la Asociación de Restauración y Ocio de Santa Catalina, Tomeu Mas, ha asegurado este jueves que el Ayuntamiento de Palma "no ha querido escuchar a quienes viven de esto", en cuanto a la puesta en marcha de la nueva ordenanza municipal que prohíbe los cerramientos y estructuras metálicas en las terrazas.

Desde este jueves, Cort puede multar a las terrazas que mantengan sus toldos

05/03/2020@13:55:00
El Ayuntamiento de Palma se ha mostrado feliz y satisfecho "por la respuesta de vecinos y restauradores" a la eliminación de los toldos de las terrazas, normativa que ha entrado en vigor este jueves. El portavoz de Cort, Alberto Jarabo, ha asegurado que prácticamente la totalidad de los negocios de restauraciónn han eliminado los toldos y ha asegurado que el consistorio no piensa dar marcha atrás en esta normativa, invitando a las asociaciones vecinales a que se mantengan vigilantes y denuncien a los negocios que incumplan la ley.

26/02/2020@17:04:00
Patronal y sindicatos unidos a favor de las terrazas en Palma y en contra de los planes de Cort. CAEB, CCOO y UGT exigen al Ajuntament de Palma “ampliar la moratoria sobre la nueva normativa que afecta a las terrazas en tanto no se resuelvan cuestiones que afectan negativamente y de forma directa a la seguridad y la salud de los trabajadores, a la seguridad ciudadana y al bienestar de los vecinos de Palma, así como al empleo y a la actividad económica y a un modelo de ciudad dinámica y atractiva tanto para los ciudadanos que la habitan, como para los turistas”.

21/02/2020@11:09:29
Mesa redonda entre empresarios y Cort por la ordenanza de terrazas. Pimem Restauración informa de la puesta en marcha de dicho organismo que se encargará de analizar, resolver y explicar las dudas sobre la norma y atender los problemas de los restauradores en torno a la misma.

Adedeco y Pimeco critican "las trabas" del Ayuntamiento

19/02/2020@06:03:00

Las principales asociaciones de comerciantes de Palma, Afedeco y Pimeco, realizarán el próximo jueves, día 27, a las 11 de la mañana un acto de protesta que se enmarca dentro de la campaña "Se Traspasa", para visualizar su protesta por la situación que atraviesan. Los comercios adheridos a la protesta cerrarán sus negocios durante una hora y colgarán en sus escaparates el cartel "Se traspasa". El objetivo es llamar la atención de los ciudadanos y las administraciones ante las dificultades que atraviesan y que están suponiendo el final de muchos comercios. Horarios de cierre, prohibiciones de terrazas, restricciones al tráfico sin facilitar alternativas... La protesta ha sido puesta en marcha por las asociaciones de comerciantes con el apoyo de Restauració de Mallorca, CAEB y la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma. Desde el Ayuntamiento, la teniente de alcalde, Neus Truyol, ha defendido el "trabajo intenso hecho para fomentar el pequeño comercio", reseñando que "se han tomado medidas para frenar nuevos proyectos de centros comerciales en Palma".

05/02/2020@16:48:00
Indignación y preocupación entre los empresarios de restauración de Palma tras conocerse que Cort prohíbe el mantenimiento de los toldos tipo 'caseta' a partir del 5 de marzo.

Descarta la moratoria

05/02/2020@13:12:25

El Ayuntamiento de Palma no ampliará la moratoria que permite mantener instalados toldos tipo 'caseta' en las terrazas de bares, cafeterías y restaurantes, que deberán retirar estos elementos antes del 5 de marzo.

Pimeco se opone al cierre de tráfico de paso

27/11/2019@07:03:00
Palma da un paso más en su cruzada contra el coche y su objetivo de "pacificar" la ciudad y ha anunciado el cierre al tráfico de paso de la calle Unió así como la peatonalización de la Plaza del Mercat desde el próximo 9 de diciembre. La medida, según Cort, persigue "ganar espacio para el peatón" y en ningún caso favorecer la instalación de nuevas terrazas en la plaza.

Alfonso Robledo, presidente de los restauradores de Mallorca

05/10/2019@07:00:00

Alfonso Robledo, presidente de la Asociación de Restauración de Mallorca lamenta que el Ayuntamiento de Palma haya logrado crear un problema entre vecinos y restauradores cuando éste no existe y pone como prueba de ello el acuerdo de convivencia alcanzado en Santa Catalina. Robledo apunta que no se debe hacer una normativa sobre terrazas global para toda Palma y destaca que el referéndum que proponen tiene como objetivo conocer el verdadero sentir de los palmesanos sobre las terrazas y no dejarse llevar por lo que piensan unos pocos vecinos. Por último, subraya que los restauradores no van a permitir que se siga maltratando a los empresarios de La Lonja que han trabajado toda su vida en la zona sin molestar a nadie.

  • 1