www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

exceltur

Según Exceltur

16/01/2025@13:44:45
El turismo consolida su liderazgo como motor económico en España, alcanzando un récord histórico al aportar el 13,1 por ciento al PIB en 2024. La actividad generó 207.763 millones de euros, impulsada por el aumento del gasto de los turistas extranjeros. Además, se crearon más de 72.000 empleos y la contratación indefinida superó el 96 por ciento.

Según Exceltur

11/07/2024@15:47:46
El sector turístico español incrementará sus ventas un 5,3 por ciento entre julio y septiembre con respecto al mismo periodo en 2023, lo que refleja una moderación generalizada en los meses de verano siguiendo la tendencia de los dos trimestres anteriores, según el informe trimestral de Exceltur presentado este jueves.

Análisis de Exceltur

04/07/2024@15:14:31

La implantación de la reducción de la jornada laboral máxima por imperativo legal, sin consenso -tal y como propone el Ministerio de Trabajo- supondría un coste total anual de 2.348 millones de euros para las empresas del sector turístico, según los datos de la EPA y la Encuesta de Estructura Salarial del INE analizados por Exceltur. La alianza turística ha expresado su "honda preocupación y rotundo rechazo por los efectos que la posible aplicación de la medida generaría sobre el conjunto de empresas turísticas". En este sentido, se ha alineado con la posición de la CEOE en este tema.

Nuevo modelo

03/07/2024@23:00:00

La alianza turística Exceltur -presidida por Gabriel Escarrer- ha presentado un manifiesto con 80 propuestas para promover nuevos modelos de turismo en España. Más de 30 empresas y cinco patronales del sector participaron en la elaboración del documento, que busca fomentar un turismo más responsable, inclusivo y regenerativo. Bajo el lema 'Turismo bien. El turismo que todos queremos', se destacan las iniciativas para mejorar la industria desde una perspectiva tanto empresarial como pública.

Informe

19/05/2024@17:40:00

La patronal turística "desaconseja" la implementación de la reducción de jornada en el sector turístico propuesta por PSOE y Sumar y propone alternativas más viables para evitar los problemas que dicha medida podría generar. Un informe elaborado por la patronal (teniendo en cuenta los datos de la EPA de 2023) refleja que el 45 por cien del total de asalariados en el sector turístico, es decir, un millón de trabajadores, no podrían compensar la reducción de la jornada laboral a un máximo de 37,5 horas semanales por un "uso más eficiente del tiempo del trabajo".

Perspectivas turísticas para 2024

16/04/2024@13:11:00

Exceltur ha hecho públicas este martes sus perspectivas turísticas para 2024, en las que asigna a Baleares un crecimiento del 6 por ciento en la demanda europea, que incluye sus principales mercados emisores. El lobby turístico alerta del "crecimiento desbocado" de las viviendas turísticas en los principales destinos turísticos españoles, que, a su juicio, son "el principal causante del rechazo ciudadano al turismo, por su impacto sobre el acceso a la vivienda, las molestias vecinales, la masificación y banalización de los barrios más emblemáticos". Pide además un pacto de Estado para la sostenibilidad del sector, a la vez que invita a analizar, "sin caer en autocomplacencias", el aumento en la demanda que puede generar un recrudecimiento del actual conflicto en Oriente Medio.

Foro Exceltur

23/01/2024@20:08:26
La presidenta balear, Marga Prohens ha afirmado este martes en el marco de Fitur, que el suyo es un gobierno "orgulloso" de de ser de una comunidad turística que vive del turismo y ha asegurado que no va a pedir perdón por ello.

Y regenerar zonas turísticas maduras

23/01/2024@19:59:09
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha reclamado al Gobierno central abordar "de una vez por todas" la regeneración de los destinos turísticos maduros, concretamente Playa de Palma, con la creación de un comisionado y financiación que permita llevar a cabo este reposicionamiento.

Según Exceltur

17/01/2024@17:52:00
La aportación del turismo a la economía española llegó en 2023 hasta el 12,8 por ciento, el máximo en su historia desde que se tienen registros de este capítulo, y este año podría llegar a ser del 13,4 por ciento. El balance anunciado este miércoles por Exceltur apunta a la consolidación del sector tras el duro golpe sufrido con la pandemia. De hecho, fue el responsable del 70 por ciento del crecimiento real de la economía del país. En el caso concreto de Baleares, las cifras más positivas vinieron de la mano de las ventas, que se situaron un 26 por ciento por encima del nivel que registraban en 2019.

Más que en 2019

13/07/2023@12:14:57
La actividad turística, que ya en primavera creció a un ritmo del 11,2 por ciento, mantendrá el vigor durante el verano aunque algo atenuada, con una cadencia del 10,9 por ciento, lo que consolida la "intensa" mejoría del sector, ya en niveles de ventas "notablemente" superiores a los de antes de la covid.

Según Exceltur

17/01/2023@15:03:48

Las Islas Baleares cerrarán el año 2023 con un 8,4 por ciento más de ventas turísticas que en 2019, antes de la pandemia, según el informe trimestral de 'Perspectivas turísticas' de Exceltur. ;En destinos con mucha demanda de turismo interno y europeo, se espera que las ventas mejoren notablemente en 2023, especialmente en la costa mediterránea, Baleares y Canarias.

Informe de Exceltur sobre rentabilidad

07/07/2022@06:00:00

El PIB turístico se ha situado ya, en el segundo trimestre de este año 2022, por encima de los niveles que registraba en 2019, es decir, antes de la pandemia. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce para el sector. Ciertamente, la facturación empresarial se ha incrementado, pero, al mismo tiempo, la más que notable alza de los costes está haciendo peligrar la rentabilidad de la actividad vacacional, tanto en Baleares como en el resto de destinos españoles.

El segmento MICE coge fuerza

06/07/2022@16:19:00

La alianza turística Exceltur considera que el "furor" viajero instalado en toda Europa desde finales de marzo ha superado los condicionantes macroeconómicos, de forma que el PIB turístico se ha situado ya en el segundo trimestre en niveles superiores a los de 2019, antes de la pandemia.

18/01/2022@11:15:08

El presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer, ha manifestado su "profunda decepción" con la primera adjudicación de los fondos 'Next Generation', que consta de 615 millones de euros y que se han basado en "meras cuotas territoriales y sin consenso empresarial previo".

Su presidente, José Luis Zoreda, asegura que es el ámbito más afectado

05/01/2022@16:50:37

El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, ha anunciado que la organización va a pedir la extensión de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta que "termine esta pesadilla de la pandemia", ya que "el sector más afectado es el turismo".

Un 27 por ciento en relación a 2019

07/10/2021@16:25:27
El PIB turístico del tercer trimestre se situó un 27 por ciento por debajo del de 2019, con una diferencia de 15.740 millones de euros, mejorando en casi ocho puntos porcentuales las previsiones de Exceltur, que estimaba que la diferencia entre el verano prepandemia y el de 2021 rondaría el 34,9 por ciento.

06/09/2021@17:24:00
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, asegura que al sector turístico le preocupa "de manera relativa" el debate sobre si el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debe actualizarse, teniendo en cuenta que "en general, las condiciones laborales en el sector están por encima del salario mínimo".

14/07/2021@13:48:39
El desplome de la actividad turística en el segundo trimestre del año, junto al aumento de rebrotes y altas tasas de contagios y el retraso del inicio de la llegada de turistas a España han llevado a la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) a revisar a la baja la actividad turística prevista para el año 2021 y cifrar el cierre del año en unos 81.080 millones de euros, un 47,5 por ciento inferior a los 154.487 millones de euros de 2019.

20/04/2021@16:27:00

El desplome de la actividad turística en el primer trimestre del año, junto a posibles retrasos en el control del virus provocado por el lento proceso de vacunación en la Unión Europea y una menor recuperación económica en España y Europa han llevado a la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) a revisar a la baja la actividad turística prevista para el año 2021 y cifrar el cierre del año en unos 81.080 millones de euros, un 47,5% inferior a los 154.487 millones de euros de 2019.