www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

ciberataque

Hacienda lo niega

02/12/2024@12:33:00
El grupo de hackers Trinity asegura haber atacado la Agencia Tributaria española, accediendo a 560 GB de datos sensibles. Exigen un rescate de 38 millones de dólares para evitar la divulgación de esta información, con una fecha límite para el pago: el 31 de diciembre de 2024.

Ciberdelincuencia

02/08/2024@05:00:00
El ciberataque de Lockbit al Ayuntamiento de Calvià logró sustraer datos sensibles que han sido publicados en la Dark Web, incluyendo información personal y financiera de ciudadanos, entidades y empresas relacionadas con el consistorio. Los ciberdelincuentes pueden usar estos datos para intentar estafar a los propietarios de esa información robada. Se aconseja a los afectados cambiar contraseñas, anular tarjetas y mantener una buena higiene digital para protegerse.

Ciberataque

14/06/2024@10:37:52
El Ayuntamiento de Calvià sufrió un ciberataque el 13 de enero de 2024 perpetrado por el grupo LOCKBIT 3.0. El consistorio ha informado que han aparecido en la Dark Web datos sensibles, como información personal y financiera. Se aconseja precaución ante posibles intentos de phishing y se insta a denunciar cualquier uso indebido de la información sustraída.

Trabajan para "minimizar el impacto"

22/03/2024@08:49:55
Air Europa ha avisado este jueves de que "se habría podido producir una filtración de datos personales de clientes y/o pasajeros" a raíz del incidente de seguridad detectado el pasado mes de octubre, que afectó a la información alojada en los sistemas informáticos de la aerolínea.

Amengual, alcalde de Calvià

19/03/2024@18:31:24
Más de 300 funcionarios, personal laboral de las empresas públicas y agentes de la Policía Local han asistido este martes por la mañana a la jornada de ciberseguridad organizada por el Ayuntamiento de Calvià en la Sala Palmanova. Por la tarde se ha llevado a cabo un encuentro abierto a la ciudadanía y este miércoles se repetirá la jornada en dos pases para que puedan asistir el resto de empleados municipales.

De 'ransomware'

01/02/2024@18:30:33
El Ajuntament de Sant Antoni de Portmany, en Ibiza, ha sufrido un ciberataque de 'ransomware' que ha afectado a los sistemas informáticos municipales. El problema se ha detectado esta medianoche y, desde entonces, el Servicio de Informática, que ya ha contactado con un equipo de especialistas, está trabajando para analizar el alcance del ataque y la afectación que ha tenido en los servicios municipales.

Ciberataque en Calvià

29/01/2024@13:00:00

Dos semanas después del ciberataque perpetrado en el Ayuntamiento de Calvià, la empresa especializada en ciberseguridad y cumplimiento normativo, Grupo CIES, continúa trabajando para ayudar al consistorio en su proceso de recuperación. Su socio fundador, Miguel A. Lubián, explica a mallorcadiario.com la situación actual y avanza que "no se ha registrado ninguna pérdida de información". Se espera que el consistorio "recupere gran parte de la normalidad durante el mes febrero, priorizando los servicios más esenciales". Ahora, el trabajo se focaliza en restaurar los equipos y, sobre todo, evaluar si ha afectado a la confidencialidad de los datos de la ciudadanía.

Delitos en la Red

26/01/2024@05:00:00

Lockbit es la organización de hackers que ha secuestrado los datos del Ayuntamiento de Calvià. Una multinacional conocida por haberse otorgado otros conocidos ciberataques a consistorios de gran población, como el de Sevilla. Se trata de una gran banda criminal que opera con técnicas muy perfeccionadas y una estructura consolidada por todo el mundo. Es por ello que "es muy difícil" localizar a los ciberdelincuentes que hay detrás de esta extorsión, y que además actúa reclutando a terceros para no dejar rastro. Es el mejor ejemplo de profesionalización de la ciberdelincuencia. En la sección de mallorcadiario.com 'Delitos en la Red' el policía nacional José Díaz explica cómo opera este grupo criminal y qué hacer para evitar ser una de sus víctimas.

Trabajan para tener una red limpia

19/01/2024@14:44:00
El ayuntamiento ha asegurado que las nuevas noticias sobre el ciberataque sufrido "son cada vez más esperanzadoras" y que los daños "son menores de los esperados".

150 ordenadores nuevos

18/01/2024@16:38:00
El Ayuntamiento de Calvià sigue manos a la obra para recuperarse tras el ciberataque sufrido el pasado fin de semana. Con el trabajo que desarrolla junto al Centro Criptológico Nacional espera haber recuperado el 90 por ciento de la normalidad en sus áreas de tributos y recaudación el lunes 29 de enero, pero mientras tanto incorporará paulatinamente 150 equipos informáticos para mejorar la ciberseguridad del consistorio.

Secuestro de datos

18/01/2024@05:00:00
El experto en ciberseguridad Roberto Lara, director del Centro de Operaciones de Seguridad de BeDisruptive, explica que el ciberataque sufrido por el Ayuntamiento de Calvià es un caso de ransomware, donde los datos son robados y encriptados y se exige un rescate para su devolución. El grupo criminal detrás del ataque es LockBit, especializado en este tipo de ataques. En declaraciones a mallorcadiario.com, Lara recomienda tener sistemas duplicados y copias de seguridad como medida preventiva, y no pagar el rescate. Además, destaca la importancia de invertir en ciberseguridad y mantener los sistemas actualizados para evitar este tipo de incidentes.

Por el ciberataque

17/01/2024@10:33:00
Empiezan a dar la cara las primeras consecuencias prácticas del ciberataque sufrido el pasado fin de semana por el Ayuntamiento de Calvià. Así, los residentes en ese municipio no podrán llevar a cabo esta semana pagos de impuestos ni de abonos a, por ejemplo, las instalaciones deportivas locales. Por el contrario, el consistorio ha señalado que sí podrán obtener certificados de residencia tanto en las oficinas del ayuntamiento como en la Oficina Municipal de Tributos.

Secuestro de datos

15/01/2024@08:47:21
El Ayuntamiento de Calvià ha sido víctima de un ciberataque tipo 'ransomware', de secuestro de datos, perpetrado por LockBit, quienes exigen 10 millones de euros para desencriptar los datos capturados. Este tipo de ataques los sufrieron durante 2023, empresas e instituciones como el Hospital Clínic de Barcelona, Air Europa, los ayuntamientos de Sevilla y Cangas, la Diputación de Vizcaya y la AEMET, entre otros.

Datos sensibles

14/01/2024@20:50:00
Un equipo de expertos trabaja a contra reloj en el Ayuntamiento de Calvià para evaluar el alcance de un ciberataque sobre uno de sus servidores y que ha supuesto el secuestro de datos por parte del atacante.

De momento, sin fraudes

10/10/2023@10:38:54
La aerolínea Air Europa ha sufrido un problema de ciberseguridad que habría afectado al entorno de pagos con el que se gestionan las compras a través de la web, según ha confirmado el equipo de sistemas de la compañía.

Peligrosa campaña

07/09/2023@09:22:00
Los ciberataques no solo no cesan, sino que cada vez son más frecuentes. La Policía Nacional ha avisado de que hay en marcha una peligrosa campaña en la que envían e-mails haciéndose pasar por ellos, y lo que realmente contiene el correo es material informático malicioso que daña los dispositivos.

Delitos en aumento

25/09/2022@10:33:00

Una supuesta llamada de una compañía telefónica, un falso mail de la Guardia Civil o un SMS con un enlace a nombre del banco. Detrás de estas comunicaciones se encuentran las temidas ciberestafas, un negocio redondo que utiliza los datos personales como mercancía y que la pandemia propulsó por la digitalización de la sociedad.

Según un estudio elaborado por Deloitte

11/02/2022@10:52:00

El 94 por ciento de las empresas españolas fue víctima de, al menos, un incidente relacionado con la seguridad informática en el transcurso del pasado año. De hecho, la media anual de estas situaciones ha aumentado un 26 por ciento en relación al ejercicio anterior, 2020, mientras que los sectores más perjudicados son, por este orden, las compañías de seguros, las empresas ligadas a las TMT (telecomunicaciones, medios de comunicación y tecnología), las actividades de fabricación de productos, la banca y la administración pública. Así figura en el profundo y pormenorizado estudio que Deloitte, líder mundial en el ámbito de las auditorías y los servicios profesionales, ha llevado a cabo bajo el título de 'El estado actual de la ciberseguridad en España. Post pandemia: un camino inexplorado"

Hace unas dos semanas

19/01/2022@16:21:27

La Policía Nacional investiga, junto a Protección de Datos, el Centro Criptológico Nacional y la Conselleria de Salut, una operación de ciberataque de la que ha sido víctima el Servei de Salut de les Illes Balears (IbSalut) y que ocurrió hace aproximadamente dos semanas.