El
fiscal de Delitos de Odio de Baleares, José Díaz Cappa, respalda el
recurso de apelación presentado por el presidente del Parlament,
Gabriel Le Senne, solicitando el archivo de la causa en su contra seguida en el
Juzgado de Instrucción uno de Palma, por la comisión de un presunto delito de odio tras romper una fotografía de
Aurora Picornell y las
Rojas del Molinar durante la sesión plenaria del 18 de junio del año pasado.
El Ministerio Público ya había pedido el sobreseimiento al considerar que no hubo intención de lesionar ni discriminar. En su nuevo escrito por que la Fiscalía se adhiere al recurso de apelación presentado por la defensa, reitera que, según las pruebas y testimonios, no se acredita el dolo necesario para tipificar un delito de odio ni una motivación discriminatoria.
El fiscal admite, eso sí, que la acción de Le Senne fue un acto colérico, con mala praxis y formas incorrectas, pero la atribuye a su enojo ante la negativa de las diputadas socialistas de la Mesa de la Cámara, Mercedes Garrido y Pilar Costa, a retirar los retratos mientras ocupaban sus escaños en la Mesa, lo que, a juicio de Le Senne, suponía una vulneración de la neutralidad de dicho órgano, por lo que ordenó dicha retirada.
Mientras tanto, las acusaciones piden la apertura de juicio oral y solicitan penas de prisión que van desde 16 meses a cuatro años de prisión.