www.mallorcadiario.com
José Manuel Álvarez Losada: “El Conservatorio es un referente nacional exportando talento”
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

José Manuel Álvarez Losada: “El Conservatorio es un referente nacional exportando talento”

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
sábado 08 de febrero de 2025, 05:00h

Escucha la noticia

José Manuel Álvarez Losada es uno de los profesores más relevantes del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares. Compagina su labor pedagógica con una brillante trayectoria como concertista, con actuaciones en Europa, América y Asia. Su legado docente se refleja en los éxitos de sus alumnos, que han obtenido plazas en orquestas nacionales e internacionales.

En los pasillos del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares suenan diferentes acordes de piezas que los alumnos repiten y repiten. En sus espacios, piano, clarinetes, contrabajos y varios violines. En la Sala de Orquesta de la institución balear espera a mallorcadiario.com José Manuel Álvarez Losada, destacado violinista y profesor titular de violín.

Se encuentra entrevistando e impartiendo clase con una de sus nuevas alumnas de la República Checa. Son muchos los jóvenes de todo el mundo que deciden continuar sus estudios de violín en la isla de la mano de este prestigioso profesor de origen gallego. Con una sonrisa cordial, invita a mallorcadiario.com a tomar asiento mientras finaliza la sesión con su alumna.

"La música es una herramienta valiosa para el desarrollo infantil"

Proveniente de una familia de músicos, José Manuel comparte que su acercamiento al violín fue influenciado por su madre, quien consideraba la música “una herramienta valiosa para el desarrollo infantil”. Su hermana mayor ya estudiaba piano, y su abuelo, aunque farmacéutico de profesión, era violinista aficionado. "Al principio, lo tomé como un juego", recuerda, "pero poco a poco le fui cogiendo el gusto". A los 17 años, decidió dedicarse profesionalmente a la música, alentado por sus profesores y su pasión creciente por el violín.

"Actuar en Europa, América o Asia te ofrece esperiencia y recuerdos imborrables"

Tras completar sus estudios en Barcelona y Austria, José Manuel optó por la docencia, obteniendo una plaza en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares. "Vi que tenía el perfil de trabajo que estaba buscando en ese momento", comenta. Desde entonces, ha combinado su labor educativa con una destacada carrera como concertista, actuando en auditorios de Europa, América y Asia. Aunque cada concierto es especial para él, menciona que actuar en países con culturas diferentes, como Japón o Estados Unidos, le ha dejado “recuerdos particularmente entrañables”.

Álvarez Losada ha sido galardonado en concursos como el "II Internacional Joaquín Rodrigo" y el "Primer Palau". Estos reconocimientos, según él, "te abren puertas" y sirven como carta de presentación, avalando su nivel interpretativo y contribuyendo al avance de su carrera.

"Siempre que uno está tocando una pieza musical, esa se convierte en tu preferida"

Su repertorio es amplio, abarcando desde el Barroco hasta la música contemporánea, con una especial dedicación a compositores españoles. Aunque le resulta difícil decantarse por un solo compositor, menciona a Bach, Mozart y Beethoven como referencias constantes. "Siempre que uno está tocando una pieza musical en ese momento, esa es tu pieza preferida", afirma, reflejando su pasión por la música que interpreta.

Como miembro fundador del Cuarteto "Música en Compostela", José Manuel Álvarez valora profundamente la música de cámara. Aunque el cuarteto ya no está activo, destaca la influencia positiva que tuvo en su desarrollo como músico, permitiéndole tocar “junto a artistas consagrados en una etapa temprana de su carrera”.

DOCENCIA EN EL CONSERVATORIO

Su motivación para enseñar surge del deseo de transmitir su experiencia y conocimientos a las nuevas generaciones. "Es muy importante que el docente, aparte de dar clase, continúe en activo", explica, enfatizando la relevancia de “compartir vivencias reales con sus estudiantes”. Compagina la docencia con su actividad concertística, manteniéndose siempre activo en ambos ámbitos.

"El Conservatorio es un referente nacional exportando talento"

Este profesor exponente del Conservatorio isleño planifica meticulosamente el progreso de sus estudiantes a lo largo de los cuatro años que dura el grado superior. Cada alumno es único, y él adapta su enseñanza a las necesidades individuales, equilibrando aspectos técnicos y musicales para lograr un desarrollo integral.

Además valora la docencia del Conservatorio como una de las más relevantes del panorama nacional, asegurando que tanto en España como el resto del mundo la institución balear “es uno de los referentes en cuanto a talento juvenil”.

"Varios de mis alumnos han sido seleccionados como primeros violines en las principales orquestas jóvenes de España y Europa"

A lo largo de su carrera docente, ha observado que sus alumnos han alcanzado logros significativos, obteniendo plazas en prestigiosas orquestas nacionales e internacionales. Destaca que varios de ellos han sido seleccionados “como primeros violines en las principales orquestas jóvenes de España y Europa”, lo que considera “un éxito notable para el conservatorio”.

LA MÚSICA CLÁSICA ACTUAL

Aunque la música clásica es minoritaria en comparación con otros géneros, José Manuel opina que en Mallorca “hay una actividad musical muy activa”, con diversas orquestas, festivales y conciertos que enriquecen “la oferta cultural de la isla”.

"Mezclar diferentes piezas musicales de diferentes etapas ayuda a que el público se habitúe a nuevos lenguajes"

Para acercar la música contemporánea Álvarez Losada suele incluir “obras actuales en sus programas de concierto”, combinándolas con piezas clásicas. Considera que esta estrategia “ayuda a que el público se habitúe a nuevos lenguajes musicales sin sentirse abrumado”.

Ha trabajado con compositores como Antón García Abril, estrenando la versión revisada de "Poemario" para violín y orquesta de cuerdas. Estas colaboraciones le han permitido profundizar en la interpretación de obras contemporáneas y enriquecer su perspectiva musical.

Junto al guitarrista Pedro Mateo, José Manuel Álvarez realizó la primera grabación mundial de las sonatas para violín y guitarra de Ferdinand Rebay. Destaca que estas sonatas “son especialmente interesantes porque ambos instrumentos dialogan de manera equitativa”, sin que uno prevalezca sobre el otro, lo que enriquece la interpretación y ofrece una experiencia musical única.

La música clásica también evoluciona, por eso es importante mantenerse activos y abiertos a nuevas experiencias"

José Manuel observa que la música clásica está “en constante evolución”, y considera esencial que los músicos se mantengan “activos y abiertos a nuevas experiencias”, tanto en la enseñanza como en la interpretación, para adaptarse “a las tendencias emergentes y mantener viva la tradición musical”.

Su formación en ciudades como Barcelona y Graz ha aportado una visión amplia y diversa de la música, permitiéndole conocer “diferentes enfoques pedagógicos y estilos interpretativos” que enriquecen su práctica docente y artística.

CONSEJOS PARA LOS MÁS JÓVENES

Finalizando el encuentro y antes de proseguir con su horario lectivo, el profesor Álvarez Losada aconseja a los jóvenes que desean dedicarse profesionalmente a la música, ya sea clásica, contemporánea o cualquier otro género, que mantengan siempre “la ilusión y la pasión”.

"La música es perseverancia y dedicación, disfrutar cada segundo de la pieza"

En un mundo en el que las oportunidades en ocasiones son escasas para él, es fundamental mantenerse activo y ser “como una esponja”, absorbiendo y aprendiendo de nuevas experiencias que puedan surgir por el camino.

Concluye la visita al Conservatorio enfatizando la importancia “de la perseverancia y la dedicación” en el camino musical y de recordar a los más jóvenes que deben disfrutar “cada segundo” de la pieza que están interpretando en ese momento, ya que esa “es la naturaleza de la música”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios