En respuesta a una pregunta de Vox en el pleno, el titular de Educación ha respaldado la libertad de los centros para decidir en este sentido, que es un principio "consagrado" en la Constitución Española. Además, el Govern respetará en todo momento la legislación vigente sobre esta materia, ha añadido.
"Los centros son autónomos para elaborar sus líneas pedagógicas", ha insistido Vera, que ha añadido que el departamento de Inspección Educativo vela en todo momento para que se respete la normativa y atiende las quejas que se puedan producir.
Por su parte, el diputado de Vox Sergio Rodríguez ha esgrimido que que es razonable que en asignaturas como Castellano, Catalán o Inglés los estudiantes deban responder los exámenes en esas lenguas, pero ha defendido que puedan elegir entre catalán o castellano en el resto de materias.
Rodríguez ha recordado que los alumnos tienen derecho a escoger cuando realizan las pruebas de la EBAU y que la educación en Baleares tiene problemas mucho más graves, como el abandono escolar o los malos resultados académicos, que la enseñanza lingüística.
Además, el diputado de Vox ha citado la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que reconoce el derecho de los alumnos a elegir la lengua en la que quieren examinarse. Según el fallo, pueden decidir entre las dos lenguas cooficiales de la Comunidad Valenciana: castellano o valenciano.