www.mallorcadiario.com
El gasto turístico en Baleares crece y supera los 22.000 millones de euros
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

El gasto turístico en Baleares crece y supera los 22.000 millones de euros

Por Redacción
domingo 02 de febrero de 2025, 12:02h

Escucha la noticia

El gasto turístico total en Baleares aumentó un 12,3 por ciento hasta noviembre de 2024, superando los 22.000 millones de euros, según el informe del Momento Económico de las Islas, publicado en enero de 2025 por la Dirección General de Economía y Estadística.

La Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación informó que el gasto por persona alcanzó los 1.198 euros, con una mejora del 7 por ciento. Asimismo, el gasto por persona y día subió un 7,7 por ciento, situándose en 188 euros.

En cuanto a la llegada de turistas en noviembre, se registró un incremento del 18,5 por ciento respecto al año anterior, con un total de 117,6 millones de pernoctaciones, un aumento del 4,3 por ciento. También creció el número de pasajeros aéreos, con una subida del 5,6 por ciento.

El consumo en Baleares sigue impulsando el PIB, con una subida del 0,4 por ciento hasta el tercer trimestre, compensando la caída de la inversión extranjera, que descendió un 54 por ciento en el mismo período.

El sector servicios mostró un crecimiento significativo, con un incremento del 6,8 por ciento en noviembre. La hostelería lideró este crecimiento con una subida del 25,4 por ciento, mientras que el comercio experimentó una ligera caída del 2,8 por ciento.

En el ámbito de la construcción, la edificación residencial creció durante los primeros nueve meses de 2024. En el tercer trimestre, la vivienda libre experimentó un incremento del 12,3 por ciento en su fase inicial y del 4,2 por ciento en su fase finalizada.

El sector industrial sufrió un retroceso debido a la caída del componente no energético, con una bajada del 4 por ciento, lo que resultó en una variación del -2,6 por ciento en la producción industrial, similar a la caída del 3,4 por ciento a nivel nacional. No obstante, los bienes de consumo presentaron una evolución interanual positiva en Baleares durante noviembre.

El mercado laboral alcanzó cifras récord en diciembre, con 475.387 afiliados, lo que supuso un crecimiento del 3,4 por ciento. El sector servicios, que representa el 80 por ciento de los afiliados, fue el que más creció, con un 3,8 por ciento.

En cuanto a los precios, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Baleares en diciembre presentó una variación interanual del 3,4 por ciento, por encima de la media nacional del 2,8 por ciento y solo superado por el País Vasco con un 3,6 por ciento. La inflación subyacente se situó en un 3,2 por ciento, también por encima de la media nacional del 2,6 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios