www.mallorcadiario.com
Detenidas 36 personas por estafar en la compra venta de móviles en Palma

Detenidas 36 personas por estafar en la compra venta de móviles en Palma

Por Redacción
sábado 01 de febrero de 2025, 13:33h

Escucha la noticia

La Policía Nacional ha desarticulado en Palma un grupo criminal, con la detención de 6 personas, que utilizaron a personas vulnerables para compras fraudulentas con sus datos de 101 teléfonos móviles y para dar de alta 120 líneas telefónicas desde julio de 2024, con lo que defraudaron más de 42.000 euros.
En esta operación policial han sido detenidas 36 personas como presuntos autores de un delito de estafa en la compraventa fraudulenta de teléfonos móviles y altas de líneas, 6 de los cuales integraban el grupo criminal que diseñó y llevó a la práctica el fraude, ha detallado la Jefatura Superior de Baleares en un comunicado.

El Grupo de Robos y Compraventa de la Jefatura Superior de Policía Nacional detectó que, desde mediados de 2024, un grupo compuesto por al menos 5 personas estaba llevando a cabo la venta a terceros de una enorme cantidad de teléfonos móviles nuevos, la mayoría de ellos precintados y de alta gama.

Tras una compleja y exhaustiva investigación a lo largo de varios meses, los investigadores han podido comprobar que el grupo criminal, compuesto por al menos 8 personas, se había estado dedicando de forma sistemática, al menos desde julio de 2024, a dar de alta una ingente cantidad de líneas telefónicas, así como a financiar móviles de una compañía de telecomunicaciones, con la clara intención de no sufragar cuota alguna. Posteriormente, vendían los móviles el mismo día de las altas a terceros.

Para perfeccionar su conducta delictiva, los integrantes del grupo criminal captaron al menos a 66 personas, casi todas ellas usuarias y exusuarias de centros de acogida, con el fin de que aportaran su documentación para tramitar las altas de las líneas y las financiaciones de los teléfonos.

El grupo criminal los captó con el ánimo de aprovecharse de estas personas para obtener un rédito económico, pues la mayoría se encontraban en situación de vulnerabilidad y necesidad económica, y utilizaban sus datos a cambio de una pequeña cantidad de dinero.

El número de terminales financiados de manera fraudulenta ascinede a 101 y las líneas telefónicas dadas de alta supera las 120, suponiendo todo ello un impacto económico de 42.936 euros para la compañía de telecomunicaciones afectada.

Tras la localización y posterior detención de 36 de las 66 personas que habrían dado de alta las líneas telefónicas y los móviles que luego fueron vendidos en establecimientos de segunda mano de Palma, los agentes han detenido a 6 de los 8 integrantes del grupo criminal artífice y ejecutor del fraude, como presuntos responsables de un delito de estafa y de un delito de pertenencia a grupo criminal.

El Grupo de Robos continúa con las gestiones ya que se tiene constancia de otros 50 móviles que fueron vendidos y se sospecha que habrían sido financiados con otras compañías. Los agentes no descartan la realización de nuevas detenciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios