La palmesana Daniela Blasco está a un solo paso de convertirse en la primera mallorquina que actúa como artista principal en un festival de Eurovisión donde participaron 'Els Valldemossa' y Chenoa como coristas de Masiel y Rosa López, en 1969 y 2002, respectivamente. Para ello, deberá ganar este sábado un sábado por la noche un Benidorm Fest que el pasado año rozó Angy Fernández.
La artista, que cuando tenía 11 años fue una de las bailarinas que acompañó a Justin Bieber en su concierto en Madrid, competirá con su "Uh nana" contra otras siete propuestas: Kuve con "Loca Xti", Lachispa "Hartita de Llorar" y Lucas Bun "Te escribo en el cielo", además de las cuatro clasificadas este pasado jueves -Mawot, Mel Ömana, J.K.Bello y Melody- en una segunda semifinal en la que actuó Chenoa.
ORDEN DE ACTUACIONES
Daniela Blasco dará el pistoletazo de salida a la gala de una final que presentarán Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand. Con tan solo 19 años, la mallorquina lleva a escena un show con 'Uh nana' y una actuación llena de baile a base de iluminación, fuego y una intensa coreografía junto a un imponente cuerpo de bailarines. En su actuación en la semifinal del martes, la mallorquina apostó por un vestuario llamativo, estilo 'flow 2000'.
En su caso, Kuve defenderá 'LOCA XTI', un tema que celebra "la conexión especial" con las personas que más nos quieren. La intérprete arrancó su espectáculo en la semifinal del martes subida en una plataforma para después estar acompañada por su equipo de baile, en una coreografía en la que ella se transforma en una nueva Venus.
Mawot actuará este sábado en tercer lugar, con su canción 'Raggio Di Sole', con toques italiano-disco, llevando su propia galaxia al escenario para crear una atmósfera única en el Palau d'Esports. Tanto el sol como la luna tuvieron su lugar en la puesta en escena en la semifinal del jueves, mientras que el artista se presentó con un vestuario futurista y acompañado por dos bailarinas con atuendos del mismo estilo.
Por su parte, Lachispa defenderá 'Hartita de llorar'. Con una puesta en escena muy simbólica sobre el escenario, Claudia se enfrentó a sus miedos e inseguridades reflejadas en un espejo bajo una interpretación en la que la artista emprende un viaje de superación personal. Transcurridos unos segundos, entraron cuatro bailarinas en escena representando la lucha de la protagonista por vencer sus demonios.
Mel Ömana presentará 'I'm a queen' en quinto lugar. En la actuación del jueves, que le dio el pase a la final, comenzó melancólica, para girar después hacia un tono más atrevido. La cantante canaria llevó un vestuario reinterpretando a una reina del siglo XVI, en una actuación en la que predominó el color rojo y un sensual baile diseñado por el coreógrafo Josh Huerta, bailarín del 'SloMo', de Chanel.
El gaditano J Kbello, que actuará el sábado en séptima posición, presentó una de las coreografías más sensuales de su semifinal este jueves, donde su mirada hipnótica y una actitud juguetona estuvieron presentes. Su canción, 'VIP', narra una historia de amor a primera vista en una noche de discoteca.
Lucas Bun defenderá su canción 'Te escribo en el cielo', dedicada a su madre fallecida, una propuesta muy íntima y personal. En la semifinal del martes solo estuvo acompañado por dos instrumentos, cargado de simbolismo. El artista creó una atmósfera mágica que se tradujo en cambios de plano e iluminación en el imponente escenario. La puesta en escena de Lucas se inspira en las óperas dirigidas por Robert Wilson, en las que destaca el minimalismo y la elegancia.
En último lugar actuará Melody con 'Esa diva'. Es su segundo intento para ir a Eurovisión. La andaluza comenzó su 'show' del jueves de manera épica y, desde lo más alto del Palau, entonó su tema que reivindica la fuerza femenina. La propuesta fue un "más es más" y llevó a escena pirotecnia, acrobacias, coreografías impactantes y agudos imposibles.
JURADO Y VOTACIONES
El jurado del Benidorm Fest 2025 está formado por ocho profesionales --cuatro nacionales y cuatro internacionales-- y sus votaciones suponen la mitad del total de las puntuaciones que reciben los artistas. El director de RNE, Roberto Santamaría, es el portavoz de los votos del jurado de una final, que contará con las actuaciones de Nebulossa, Amaral y Rigoberta Bandini.
Este año, por primera vez en las cuatro ediciones de Benidorm Fest, se puede votar gratis a través de la aplicación RTVE Play. Se mantiene la posibilidad de hacerlo también por mensaje de texto (SMS) y por números de teléfono.
Concluida la final del sábado, el festival continuará con 'La noche del Benidorm Fest'. Después de conocerse el nombre del ganador o ganadora, Lalachus, Aitor Albizua y Masi Rodríguez presentarán este programa especial en La 1 de TVE, para analizar todo lo ocurrido en la gala. Las primeras palabras del triunfador de la noche y las reacciones al resultado pondrán el punto y final al Benidorm Fest.
¿QUIÉN ES DANIELA BLASCO?
Nacida en 2005 en Palma de Mallorca, Daniela Blasco lleva años ligada al mundo de la danza, la música y las redes sociales. Desde que siendo una niña se interesara por el baile, la joven ha vivido un ascenso progresivo en su carrera sobre los escenarios, formándose en academias internacionales en Los Ángeles. Allí perfeccionó su técnica y estilo, convirtiéndola en una profesional polivalente y dispuesta a darlo todo en el certamen alicantino.
Además de tener una voz que la erigen como una de las artistas emergentes más potentes del panorama musical actual, ha sido reconocida en varias ocasiones por su habilidad en el baile urbano. Gracias a él, se ha coronado en multitud de ocasiones con los primeros puestos en competiciones de alto nivel, como el Urban Display de España o el Hip Hop International, posicionándose como una de las bailarinas más prometedoras de su generación.