Turismo Social, la división de Ávoris Corporación Empresarial que administra el programa de viajes del Imserso, considera "una excelente noticia" la posible ampliación de este programa para incluir a personas mayores de otros países.
Según su directora general, Beatriz Varela, esta iniciativa podría atraer entre 100.000 y 300.000 nuevos participantes en los primeros años, dependiendo de factores como la inversión, promoción y condiciones de la oferta.
Varela destacó que esta expansión permitiría mantener un flujo constante de turistas durante la temporada baja, lo que generaría ingresos adicionales en regiones menos visitadas durante el invierno y contribuiría positivamente a la economía española. Los países objetivo para esta ampliación serían principalmente Reino Unido, Alemania y los países nórdicos, debido a sus climas menos favorables en invierno.
El turismo social está diseñado para personas mayores que, por motivos económicos, no pueden acceder al turismo convencional. Además, ofrece la oportunidad de viajar en compañía de personas con intereses y experiencias similares, ayudando a combatir la soledad no deseada que afecta a muchos mayores.
Estas declaraciones se producen poco después de que la directora general del Imserso, Mayte Sancho, sugiriera la posibilidad de ampliar el programa de Termalismo a destinos internacionales, enfocándose en países vecinos como Francia y Portugal, e incluyendo el intercambio de participantes. Durante su intervención en Fitur 2025, Sancho afirmó que "es un incentivo más y estamos abiertos a todo tipo de iniciativa".
La edición de 2025 del programa de Termalismo ofrecerá 190.513 plazas de 10 días de duración cada una para pensionistas en 84 balnearios de toda España, con una inversión de 34 millones de euros y un impacto económico estimado de cerca de 115 millones de euros. Este programa, creado en 1989, contribuye al envejecimiento activo y a la promoción de una vida saludable entre las personas mayores.