www.mallorcadiario.com
El transporte gratuito en Baleares garantizado tras la publicación del decreto ‘ómnibus’ en el BOE
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

El transporte gratuito en Baleares garantizado tras la publicación del decreto ‘ómnibus’ en el BOE

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
miércoles 29 de enero de 2025, 09:55h

Escucha la noticia

La publicación en el BOE del nuevo decreto ‘ómnibus’ garantiza la continuidad de las ayudas al transporte en Baleares, la revalorización de las pensiones, la prohibición de cortes de suministros para personas vulnerables, el aumento del Ingreso Mínimo Vital y la prórroga del escudo ‘antiopas’; tras el acuerdo entre PSOE y Junts. La gratuidad del transporte público en las Islas se mantiene todo 2025.

Los descuentos en el transporte público de Baleares se mantendrán tras la aprobación del nuevo decreto ‘ómnibus’ en el Consejo de Ministros, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este paquete de medidas, que incluye ayudas al transporte, revalorización de pensiones y refuerzo del escudo social, ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Junts.

Los descuentos en el transporte público de Baleares se mantendrán tras la aprobación del nuevo decreto ‘ómnibus’ en el Consejo de Ministros, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este paquete de medidas, que incluye ayudas al transporte, revalorización de pensiones y refuerzo del escudo social, ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Junts.

EFECTO AYUDAS AL TRANSPORTE EN BALEARES

El nuevo decreto, que entrará en vigor este jueves, contempla la reactivación de los descuentos en el transporte autonómico, así como la gratuidad de los autobuses estatales y los servicios de cercanías y media distancia de Renfe hasta junio. En el caso de Baleares, se mantiene la gratuidad del transporte público terrestre durante todo 2025.

El pacto alcanzado ayer entre PSOE y Junts ha sido fundamental para salvar una serie de medidas que habían quedado en suspenso, cuando el Congreso de los Diputados rechazó el anterior decreto ‘ómnibus’ con los votos en contra de PP, Vox y Junts. Con la renovación de las ayudas al transporte, Baleares se beneficiará de la continuidad de los descuentos que afectan a miles de usuarios, pese a que ya habían sido garantizadas previamente por el Govern, tras el rechazo en la votación.

Además, el nuevo decreto mantiene otras iniciativas sociales clave, como la revalorización de las pensiones, la prohibición de cortes de suministros para personas vulnerables, el aumento del Ingreso Mínimo Vital y la prórroga del escudo ‘antiopas’ para proteger empresas estratégicas españolas de inversiones extranjeras no deseadas.

Los residentes en las Islas seguirán beneficiándose de la gratuidad del transporte público durante todo el año. Esta medida ha sido clave en la movilidad insular, incentivando el uso del transporte colectivo y reduciendo la dependencia del vehículo privado.

AUMENTO DE LAS PENSIONES Y MEDIDAS ANTIDESAHUCIOS

En cuanto a la revalorización de las pensiones para este 2025 se concreta que las contributivas y de clases pasivas del Estado suben un 2,8 por ciento, mientras que las mínimas aumentan cerca de un 6 por ciento. Las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital se revalorizan un 9 por ciento.

La norma aprobada incluye también la aplicación de la cuota de solidaridad desde 2025, el aumento de las bases máximas de cotización y la subida de la pensión máxima hasta los 3.267,60 euros al mes, y la subida de la cotización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Las pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares aumentan un 9,1 por ciento y las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) se revalorizan también en un 6 por ciento, lo que supone alcanzar los 560 euros mensuales en el caso de las no concurrentes, y los 543,60 euros mensuales para las concurrentes.

El nuevo Real Decreto-ley mantiene las medidas antidesahucios y las complementa con la nueva estrategia de política de vivienda sobre los avales a propietarios y a inquilinos.

CONTINÚA EL ESCUDO ANTIOPAS

El nuevo decreto incluye también la prórroga, hasta el 31 de diciembre de 2026, de la suspensión del régimen de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas en España, el llamado escudo 'antiopas'.

Se trata de una medida que deja en manos del Ejecutivo la autorización de las inversiones extranjeras en empresas estratégicas cotizadas en las que se pretenda superar el 10 por ciento del capital, así como en aquellas no cotizadas en las que la inversión supere los 500 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios