www.mallorcadiario.com

El Palau de Congressos fortalece la economía de Palma

miércoles 29 de enero de 2025, 00:00h

Escucha la noticia

El Palau de Congressos de Palma ha demostrado ser una inversión estratégica para la ciudad, consolidándose como un pilar fundamental en la promoción del turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE) y en la desestacionalización turística de la capital balear. Según la Memoria Anual 2024, el recinto acogió 165 eventos, un incremento del 18,7 por ciento respecto al año anterior, con la participación de aproximadamente 60.000 asistentes. Estas actividades generaron un volumen de negocio de 21,3 millones de euros, que asciende a 32 millones si se tiene en cuenta el impacto económico en sectores como alojamiento, gastronomía y transporte.

Es pertinente recordar que, durante su fase de planificación y construcción, hubo críticas exageradas y enorme escepticismo por parte de ciertos sectores políticos y sociales. En 2011, Antoni Verger, portavoz en Cort del PSM-IniciativaVerds-Entesa, calificó el proyecto de "fiasco" y abogó por detener las obras, argumentando que la inversión de 70 millones de euros públicos era una "barbaridad".

Sin embargo, los resultados obtenidos hasta la fecha evidencian lo contrario. El Palau de Congressos ha fortalecido la posición de Palma en el circuito nacional e internacional del turismo MICE. Su aportación a la economía de Palma es incuestionable.

El Palau de Congressos ha fortalecido la posición de Palma en el circuito nacional e internacional del turismo MICE

Eventos de gran envergadura, como el Congreso Europeo de Oncología Intervencionista (ECIO 2024) y el simposio de la Agencia Espacial Europea, han situado a Palma en el mapa de destinos preferidos para congresos de alto nivel.

Además, el Palau de Congressos y su hotel anexo, ambos gestionados por Meliá Hotels International gracias al concurso que ganó en 2016, han demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad, reduciendo su huella de carbono en un 6,3 por ciento respecto al año anterior y aspirando a convertirse en un espacio neutro en emisiones mediante programas de compensación.

Es innegable que la visión y apuesta por infraestructuras de este calibre han sido acertadas. El Palau de Congressos ha superado las expectativas iniciales, consolidándose como un motor económico y cultural para Palma.