www.mallorcadiario.com

Espresso Concerts: el formato que está revolucionando la música en Baleares

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
martes 28 de enero de 2025, 04:00h

Escucha la noticia

Conciertos de 20 minutos, escenarios atípicos como tiendas textiles o estudios de tatuajes y una conexión única con el público. Así es Espresso Concerts, una propuesta liderada por Carlos Bonet que está revolucionando la música en Mallorca, dando visibilidad a artistas locales y proyectando su talento al mundo a través de redes sociales.

Suenan los primeros acordes de A la vora del riu mare y Clara Fiol, Selma Bruna y Sandra Monfort, cantantes de Marala, realizan los últimos retoques previos al inicio de sus últimos conciertos. Lo llamativo de esta ocasión es que no se trata de una actuación tradicional, se encuentran ensayando en una tienda textil, en Open Studio 79, en la calle Sant Magí de Palma. Numerosos son los curiosos que se acercan a la fachada de la tienda para saber qué es lo que está sucediendo. Luces, cámaras, una decoración única y la magia de la música son la carta de presentación de Espresso Concerts, que abre sus puertas a mallorcadiario.com.

Conciertos de 20 minutos, escenarios atípicos y una conexión única entre artistas y público tanto presente como digital. Así es Espresso Concerts, una innovadora propuesta liderada por Carlos Bonet que se cita con mallorcadiario.com para dar a conocer su proyecto. Una idea que busca redibujar el panorama musical en Mallorca y dar visibilidad tanto a artistas locales como nacionales e internacionales.

"Un impacto visual que capta la atención tanto del público presente como de los seguidores en redes sociales"

Espresso Concerts surge como una idea fresca y dinámica. Conciertos breves, de unos 20 minutos, “grabados en ubicaciones inusuales” como cafeterías, estudios de tatuajes, tiendas textiles e, incluso, quién sabe, en lugares tan inesperados “como camiones o piscinas” explica Bonet. Este formato combina la esencia de la música en directo con “un impacto visual que capta la atención tanto del público presente como de los seguidores en redes sociales” asegura este emprendedor mallorquín enamorado de la música.

"Queríamos crear algo distinto, algo que no solo fuera música, sino una experiencia visual"

“Queríamos crear algo distinto, algo que no solo fuera música, sino también una experiencia visual que sorprendiera al espectador”, explica Carlos Bonet, creador de Espresso Concerts. Inspirado en formatos internacionales como Tiny Desk o KEXP, Bonet busca adaptar esta idea a la idiosincrasia balear, convirtiendo espacios cotidianos en escenarios efímeros que cobran vida a través de las notas musicales.

El objetivo es claro, ofrecer una plataforma para que los músicos puedan mostrar su talento, especialmente en un momento en el que los espacios para la música en directo en Mallorca han disminuido. “Hay tantas bandas buenas en las islas que no tienen suficientes oportunidades. Esto les permite llegar a más público, no solo en la isla, sino también fuera, gracias a las redes sociales”, explica Bonet.

Cada concierto es un reto técnico y artístico dada la complejidad de cada local y de cada ambiente. “Organizar un evento en lugares tan variados no es fácil, pero la recompensa es enorme cuando ves la reacción del público y cómo los artistas disfrutan de esta cercanía”, asegura Bonet. La duración limitada de los conciertos —unos 20 minutos— está diseñada para captar la atención tanto de melómanos como de quienes no suelen asistir a conciertos. “Es perfecto para aquellos que quieren una experiencia musical rápida y memorable”.

"Esto no es solo un evento presencial, es una ventana al mundo"

Los conciertos se graban y se publican en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, lo que amplifica el alcance del proyecto. “Esto no es solo un evento presencial, es una ventana al mundo. Alguien en Japón podría descubrir a un artista mallorquín gracias a un Espresso Concert”, comenta Bonet.

En su búsqueda para dar más calidez a los artistas, Bonet quiere que en los conciertos asista un público limitado. Para dar forma a esta idea, el organizador mallorquín probó diferentes fórmulas. “Al principio ofrecimos invitaciones”, comenta Bonet, pero pronto se dieron cuenta de que, al ser algo gratuito, “fallaba gente”.

"Quiero que los artistas estén arropados.No vienes a un concierto en sí, vienes a una experiencia"

En este estilo de conciertos, la falta de público puede afectar a la imagen y al ambiente. “Si yo invito a 30 personas y me fallan cinco, se nota”, explica. Fue entonces cuando decidió implementar un precio simbólico más como una herramienta de compromiso que con fines recaudatorios.

“Quiero que los artistas estén arropados. El precio responde más al tipo de cultura que estás consumiendo. No vienes a un concierto en sí, vienes a una experiencia de ver cómo se graba y que, después, cuando lo veas, puedas decir: Ostras, yo estuve ahí”, asegura Bonet.

MARALA Y LA ESENCIA DEL FORMATO

Entre los artistas que han pasado por Espresso Concerts, es el turno de Marala, un trío compuesto por Clara Fiol (Mallorca), Selma Bruna (Cataluña) y Sandra Monfort (Valencia). Este grupo de punk-folk-electrónico, que canta en catalán, ha querido aprovechar su parada en las islas, en lo que será su gira de despedida, para participar en Espresso Concerts.

"Espresso Concerts te permite conectar con el público de una forma especial"

Para Clara Fiol, una de las componentes, la experiencia es algo único. “Estamos acostumbradas a escenarios grandes, pero este formato aporta algo distinto. Es muy íntimo, te permite conectar con el público de una forma especial, y saber que queda grabado para la posteridad lo hace aún más emocionante” explica a mallorcadiario.com.

"Me encantaría que Lori Meyers viniera a un Espresso Concerts"

Fiol también valora positivamente el hecho de contar con este tipo de iniciativas en Mallorca asegurando que es increíble que aquí “se apueste por consumir música en directo desde una perspectiva más cercana, integrando espacios cotidianos de la ciudad. Este proyecto pone en valor tanto la música como el entorno”.

UNA APUESTA POR LA CULTURA BALEAR Y MÁS ALLÁ

Aunque la esencia del proyecto está en dar a conocer el talento local, Bonet tiene claro que Espresso Concerts aspira a mucho más. “Queremos traer también a artistas nacionales e internacionales. Mallorca tiene un potencial cultural enorme y debemos aprovecharlo para conectar la música local con otras propuestas. Me encantaría poder ver aquí a Lori Meyers por ejemplo”.

Este tipo de iniciativas también nace ante la falta de nuevos escenarios para los grupos de la isla, según Bonet “hace falta más apoyo para que la música en vivo vuelva a ocupar el lugar que merece. Este proyecto es un granito de arena para que la gente descubra lo emocionante que puede ser un concierto en directo”.

"Cada espacio que elegimos cuenta una historia y refuerza esa conexión entre los músicos y el público"

Además de fomentar la música en vivo, Espresso Concerts conecta la creatividad musical con valores como la sostenibilidad y la innovación cultural. “Cada espacio que elegimos cuenta una historia y refuerza esa conexión entre los músicos y el público. Queremos que sea una experiencia que quede en la memoria de todos los que participan”.

De cara a 2025, el proyecto promete seguir creciendo. Bonet adelanta que ya trabajan en nuevas ubicaciones sorprendentes y que esperan incluir más bandas nacionales en su agenda. “Hay propuestas muy interesantes que sorprenderán tanto a nivel visual como sonoro. Nuestro objetivo es mantener la esencia del proyecto mientras seguimos ampliando horizontes”.

"Hasta el infinito y más allá, Espresso Concerts no tiene fecha límite"

Con tan solo unos meses de vida, Espresso Concerts ya ha demostrado ser un soplo de aire fresco para la escena cultural balear. Su combinación de música, creatividad y tecnología lo posiciona como una plataforma única para redescubrir la música en directo. Un proyecto que espera que dure “hasta el infinito y más allá”, parafraseando al famoso Buzz Lightyear. Mallorca, con su rica oferta cultural y su talento emergente, es el escenario perfecto para esta revolución musical como la que propone Espresso Concerts.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios