El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Palma, Juan Manuel Sobrino, ha ordenado continuar la investigación contra el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), tras ser denunciado por un presunto delito de odio por romper una imagen de militantes republicanas asesinadas durante la Guerra Civil.
Los hechos, que se produjeron el pasado 18 de junio, tuvieron lugar durante un pleno en el que se debatía una propuesta de Vox para derogar la Ley de Memoria Democrática. En medio del debate, las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa colocaron fotografías de víctimas del franquismo, como Aurora Picornell y las conocidas como Roges del Molinar. Tras reiteradas órdenes del presidente para retirar las imágenes, que no fueron acatadas, Le Senne acabó rompiendo una de las fotografías en un gesto que generó gran polémica y rechazo público.
El fiscal delegado de Delitos de Odio, José Díaz Cappa, había solicitado el archivo de la causa argumentando que no se han acreditado los elementos necesarios para imputar a Le Senne un delito de odio. Según el fiscal, no hay indicios de que el presidente del Parlament actuara con la intención de humillar o discriminar a las personas representadas en las fotografías ni a sus familiares.
El Ministerio Público considera que la acción de Le Senne fue “desafortunada y desproporcionada”, pero motivada por un conflicto relacionado con su papel como presidente de la cámara y no por una voluntad de menospreciar la memoria de las víctimas. Asimismo, recuerda que el propio Le Senne pidió disculpas públicamente, reconociendo que romper la fotografía fue “inapropiado”.
LA RESPUESTA DE LE SENNE
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha expresado este lunes su respeto a las resoluciones judiciales y su voluntad de seguir colaborando con la Justicia para aclarar los hechos en relación a las imágenes de Aurora Picornell y las Roges del Molinar.
A través de un comunicado, la segunda autoridad de las Islas se ha pronunciado de este modo después de conocerse que el juez instructor ha acordado continuar las diligencias en el procedimiento abierto por un supuesto delito de odio.
En el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez sostiene que Gabriel Le Senne rompió parte del folio que contenían las imágenes, y el trozo del folio que le quedó en las manos, lo rompió en varios pedazos y los tiró al suelo con "la clara intención de humillarlo".
Le Senne, por su parte, insiste en que sigue gozando de la presunción de inocencia y hace hincapié en que el instructor se ha limitado a practicar las correspondientes diligencias de investigación que se deberán valorar en el juicio.