En un contexto donde el sector turístico busca adaptarse a las nuevas demandas del mercado, Calvià se posiciona como un ejemplo de transformación. Según los últimos datos presentados en el marco de la 45ª edición de Fitur, el municipio balear ha comenzado un proceso de cambio significativo en su oferta turística, orientándose hacia la calidad en lugar de la cantidad.
Gracias a una política turística orientada a la reducción de la curva de estacionalidad, Calvià ha incrementado un 20 por ciento el número de plazas hoteleras disponibles durante la temporada baja, alcanzando un total de 3.331 plazas en invierno 2024-2025. Este esfuerzo, liderado por el Ayuntamiento en colaboración con la iniciativa privada, ha generado empleo estable y ha dinamizado la economía local.
La apuesta por el lujo se extiende a la gastronomía, con el Grupo Pajarita abriendo dos nuevos restaurantes en Palmanova para abril-mayo de 2025, en primera línea del Paseo del Mar, consolidando a Calvià como referente culinario en la isla.
NUEVAS APERTURAS DE HOTELES Y APUESTAS POR EL LUJO
Para el año 2025, Calvià tiene programada la apertura de tres nuevos hoteles de cinco estrellas en localizaciones privilegiadas como Punta Negra, Santa Ponça y Peguera. Estas nuevas incorporaciones no solo aumentarán la capacidad de alojamiento de alta gama en la zona, sino que también atraerán a un perfil de turista que busca experiencias exclusivas y de calidad durante su estancia.
Por un lado, el icónico establecimiento Mandarin Oriental Punta Negra abrirá sus puertas en el segundo trimestre del año, tras una transformación liderada por el grupo Blasson Property Investments. Su enfoque estará centrado en el mercado estadounidense, consolidando la atracción de turistas de alto poder adquisitivo.
En cuanto al Hotel Mar i Pins en Peguera, que ha sido transformado por el grupo alemán Aethos, ofrecerá una experiencia exclusiva de lujo. Finalmente Purobeach Resort Santa Ponsa, antiguo Club Santa Ponça, será reformado por la cadena Puro Group, que añadirá su sello distintivo de lujo y bienestar.
La apuesta por el lujo también se refleja en la oferta gastronómica. El Grupo Pajarita, conocido por su excelencia culinaria, abrirá dos nuevos restaurantes en Palmanova para abril-mayo de 2025. Estos establecimientos, ubicados en primera línea del Paseo del Mar y junto al Hotel Santa Lucía, consolidan a Calvià como un referente gastronómico en Mallorca.
MERCADOS EMERGENTES Y DIVERSIFICACIÓN
El municipio está experimentando un notable aumento en las visitas de turistas procedentes de Estados Unidos. Estos mercados emergentes, junto con el turismo nacional, están contribuyendo a diversificar la base de clientes y a reducir la dependencia de los tradicionales mercados británico y alemán.
Cabe señalar que ha habido un incremento en el gasto medio por turista, que ha crecido un 15 por ciento entre 2023 y 2024, lo que es una señal positiva ya que respalda la estrategia del municipio de priorizar la calidad sobre la cantidad en su oferta turística.
TURISMO SOSTENIBLE
Calvià también se está transformando a través de nuevas infraestructuras que mejoran la experiencia de visitantes y residentes. Entre las obras destacadas se encuentra la reurbanización del Paseo Marítimo de Magaluf, que ahora lleva el nombre del visionario del turismo que impulsó la zona hacia un modelo de calidad. Además, el Ayuntamiento ha consensuado con vecinos y comerciantes el nuevo bulevar de Peguera, un espacio que revitalizará esta área clave del municipio.
Las autoridades locales han enfatizado la importancia de atraer turistas durante todo el año de manera ordenada, con el objetivo de que la industria turística de Calvià pueda operar de forma sostenible. Este enfoque busca garantizar que los trabajadores del sector puedan contar con empleo durante los 12 meses del año, reduciendo así la dependencia de subvenciones y apoyos administrativos.
El turismo es un sector importante del turismo de Calvià, y la transición hacia un modelo más sostenible y de calidad es vista como un paso fundamental para el futuro del municipio. Con estas iniciativas, Calvià no solo busca mejorar su imagen como destino turístico, sino también fortalecer su tejido empresarial y asegurar el bienestar de sus trabajadores.
Turismo MICE: un segmento en crecimiento
El segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions) también está en auge en Calvià. El municipio acogerá en el próximo mes de octubre la convención anual de ABTA, la mayor asociación de agencias de viajes y turoperadores del Reino Unido.
Este evento, que reunirá a 450 agentes, es una muestra del potencial de Calvià como destino para eventos corporativos. Según el alcalde Juan Antonio Amengual, "cada turista de congresos se convierte en agente de promoción de Calvià".
CALVIÀ: UN DESTINO VIVO TODO EL AÑO
Con 51.330 plazas en hoteles de 3 a 5 estrellas, Calvià se posiciona como un líder en turismo de calidad. El esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y la inversión privada ha permitido la creación de un destino atractivo durante todo el año, reduciendo la estacionalidad y atrayendo a turistas de alto poder adquisitivo.
La estrategia de promoción bajo el lema 'One Tourist, One Friend' refuerza la hospitalidad y la experiencia personalizada que define a este municipio. Con avances en infraestructuras, una oferta diversificada y un compromiso con la sostenibilidad, Calvià se consolida como un modelo a seguir en el turismo internacional.