El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos (COAAT) de Mallorca visó 2.136 viviendas nuevas en la isla el año pasado, lo que supone un aumento del 9,7 por ciento respecto a 2023, si bien se mantiene por debajo de las registradas entre 2019 y 2022. El COAAT avisa de que estas cifras siguen siendo insuficientes para cubrir las demandas d ela isla.
El
mayor incremento se ha dado en
viviendas plurifamiliares, con 978 visados, un 13,8% más. Las 1.158 unifamiliares (aisladas o adosadas) han aumentado un 6,4%, ha detallado el colegio profesional en un comunicado.
La entidad ha destacado que en 2024 se ha invertido la tendencia a la baja experimentada en 2022 y 2023, tanto en la construcción de vivienda unifamiliar como plurifamiliar, si bien las cifras de plurifamiliares visados son muy inferiores a las registradas en 2021 (1.589), 2020 (1.352) o 2022 (1.173).
Por meses, octubre y septiembre fueron en los que mayor número de visados de obra nueva se otorgaron en Mallorca, con 261 y 208, respectivamente. Noviembre y marzo fueron los meses con menos visados del año, con 119 y 131.
Por municipios, los que registran en 2024 un mayor número de proyectos de obra visados en viviendas plurifamiliares son Palma (465), Alcudia (98) y Capdepera (71). En unifamiliares (aisladas y adosadas) las viviendas visadas se concentraron fundamentalmente en Palma (153), Marratxí (90) y Son Servera (74).
CIFRAS INSUFICIENTES
El presidente del COAAT de Mallorca, Luis Alfonso de León, ha asegurado que, aunque las cifras de 2024 aumentan ligeramente respecto al año anterior y se invierte la tendencia a la baja de 2023 y 2022, el número de visados de vivienda nueva continúa en Mallorca por debajo de las cifras registradas entre 2019 y 2022 y es "insuficiente para atender la demanda de vivienda en la isla, especialmente a precios asequibles".
"La inestabilidad política internacional tampoco hace pensar que pueda producirse un cambio significativo en los próximo meses”, augura.
Las obras de reforma en edificios disminuyen ligeramente, con una bajada del 0’7 %. En 2023 y 2024 se han registrado las cifras más altas de este tipo de visados debido, en buena parte, al aumento de las obras de reforma y rehabilitación de edificios completos de viviendas (fachadas, envolventes, estructurales…).
En 2024 se visaron en el COAAT Mallorca un total de 2.608 intervenciones de reforma. Los visados de construcción y reforma de la planta hotelera se mantienen, con 5 hoteles nuevos y 92 por reformas.
Los principales indicadores de la actividad profesional de los aparejadores se mantienen en cifras similares a las de 2023.