Trasmed, la naviera española del Grupo Grimaldi, ha presentado esta mañana en el stand del grupo naviero en FITUR el balance de resultados de este pasado 2024 y su hoja de ruta y compromiso con la sostenibilidad para este 2025.
Durante la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación, el CEO de Trasmed, Ettore Morace, junto al director de Relaciones Institucionales del Grupo Grimaldi en España, Miguel Pardo, han desgranado las acciones llevadas a cabo por la naviera en su esfuerzo por la reducción de las emisiones de CO₂, así como los objetivos marcados para el presente año.
Así, en 2024, Trasmed abordó una serie de mejoras en su flota, lo que se tradujo en una reducción de un 7% sus emisiones de CO₂ respecto a 2023. Para 2025, la compañía prevé una disminución adicional del 12%, que unido al crecimiento de pasaje esperado, alcanzando la cifra del 21% de reducción de emisiones por pasajero transportado, en comparación con las de 2024.
Para el director de Relaciones Institucionales del Grupo Grimaldi en España, Miguel Pardo, “este logro es fruto de la optimización de nuestra flota, implementada el pasado 2024 que, junto con las mejoras técnicas realizadas, nos ha ayudado a reducir sensiblemente las emisiones de CO₂ emitidas”.
OPTIMIZACIÓN DE LA FLOTA Y AVANCES TÉCNICOS
En 2024, la naviera optimizó su flota con la salida del Ciudad de Mahón y la sustitución del Ciudad de Alcúdia por el Ciudad de Sóller. Este cambio permitió transportar un 11% más de pasajeros y un 3% más de unidades de carga (700.000 pasajeros y 340.000 unidades de carga, respectivamente) con un barco menos, lo que contribuyó a una reducción del consumo de combustible y, por ende, de las emisiones de CO₂.
Además, el Ciudad de Palma también ha sido clave en esta estrategia gracias a las mejoras realizadas durante su varada técnica, entre las que destacan la aplicación de pinturas de alto rendimiento que reduce la resistencia al avance del buque, ahorrando, de esta forma, combustible. Además, el mantenimiento de los motores principales y auxiliares se traduce en una mejora del rendimiento y disminuye las emisiones.
Finalmente, el pulido de palas de las hélices optimiza la eficiencia y el consumo energético.