El PSIB ha decidido abandonar la mesa del Pacto por la Sostenibilidad de Baleares, considerándolo una "oportunidad perdida" por la falta de ambición del Govern del PP en la lucha contra la saturación turística. Además, critican la falta de diálogo y transparencia en el proceso.
El PSIB ha comunicado su decisión de abandonar la mesa del Pacto por la Sostenibilidad de Baleares, argumentando que representa una "oportunidad perdida" debido a la "falta de ambición y propuestas" del Govern del PP, presidido por Marga Prohens, en la lucha contra la "saturación turística".
El acuerdo de la Ejecutiva de los socialistas, adoptada este martes, ha sido comunicada en rueda de prensa ofrecida este miércoles por el secretario de Organización del PSIB, Cosme Bonet.
Desde el PSIB se ha señalado la "falta de diálogo y transparencia", destacando que ya han ocurrido diversas salidas previas por parte de entidades sociales, ecologistas o vecinales, como el Fórum per la Societat Civil, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma y el Gob.
"El PSIB sale con la conciencia tranquila de haber participado en todas y cada una de las reuniones en las que se le ha convocado, presentar documentos, diagnósticos y propuestas, e incluso, hacer el trabajo que le correspondía hacer al Govern", ha declarado.
Los socialistas han afirmado que se han visto "obligados" a tomar esta decisión por la "falta de una dinámica clara, falta de objetivos y la ausencia de una hoja de ruta". No obstante, han aclarado que, en caso de volver, "tendría que cambiar mucho la forma de trabajar de la señora Prohens".
Para el dirigente socialista, esta mesa ha sido un "juguete de distracción" del Govern, dado que en pocos meses "llegará el tercer verano bajo el mandato de Prohens "sin ninguna medida que ponga solución a la saturación turística de Baleares".
En ese sentido, ha remarcado que el PP tampoco tiene una mayoría parlamentaria que "le permita gobernar, ni unos presupuestos que hagan posibles las políticas que quiera aprobar en materia turísticas".
Además, Bonet ha señalado que las decisiones sobre turismo hasta ahora "no han pasado por la mesa del pacto" y ha puesto como ejemplo "la amnistía urbanística en suelo rústico".