En un comunicado, la sección sindical FTSP-USO ha apuntado este miércoles ;que las obras se están realizando "a toda prisa y sin valorar nada más que los plazos que Aena exige a las empresas encargadas, con el único fin de que al inicio de temporada estén acabadas o como mínimo en las condiciones medianamente aceptables para que ocasione las mínimas molestias a los usuarios en temporada alta".
Esta situación incluye, según el sindicato, graves incumplimientos de las normativas de Prevención de Riesgos Laborales. "Los trabajadores deben realizar su labor sufriendo malos olores, ruidos excesivos, aspiración de polvo, desprendimientos de estructura, rotura de tuberías o temperaturas excesivamente bajas, entre otras muchas cosas", denuncian.
Todo ello pone en "grave riesgo la salud e integridad física" del personal que mantiene en funcionamiento el aeropuerto, aseguran desde FTSP-USO. Sin embargo, "no se han tomado medidas efectivas para resolver la situación", agregan en el comunicado.
Por el contrario, afirman que las condiciones laborales empeoran día a día, reflejando una falta de acción por parte de las autoridades y de las empresas implicadas, incluida Trablisa, encargada de la seguridad privada.
El principal objetivo de las reformas, según el comunicado, es minimizar las molestias a los usuarios durante la temporada alta, dejando en un segundo plano la protección de los derechos laborales y la seguridad del personal. "A nuestro parecer, la legislación es aplicable para todos, menos para AENA", subraya el sindicato, que acusa a la empresa de priorizar los plazos por encima del bienestar de sus empleados.
Por todo ello, "y debido a la inacción tanto de Aena, como Trablisa, y de los organismos públicos estatales y autonómicos encargados de velar por el cumplimiento de las normas laborales", el sindicato está estudiando tomar otras medidas legales para proteger la salud e integridad física de los trabajadores "antes de que ocurra un desgracia mayor".