www.mallorcadiario.com
Buscan familias para acoger niños saharauis este verano

Buscan familias para acoger niños saharauis este verano

Por Redacción
jueves 16 de enero de 2025, 11:28h

Escucha la noticia

La Associació d'Amics del Poble Sahrauí de Baleares (Aapsib) ha lanzado este jueves su programa de verano Vacances en Pau 2025, para el que busca a familias que acojan a niños saharauis entre los próximos julio y agosto.

Uno de los objetivos del programa es concienciar y sensibilizar a la ciudadanía balear sobre el conflicto saharaui, que "persiste y se agrava cada día", según ha explicado la asociación en una nota de prensa.

Además, también se pretende diagnosticar y tratar a los niños saharauis de forma que se evite el desarrollo de enfermedades graves, ofrecer y dar a los niños una estancia agradable lejos de la dureza del verano del desierto, donde las temperaturas alcanzan los 55ºC y se ponen de manifiesto "las carencias de vivir en un exilio permanente".

Por otra parte, la entidad busca que las familias conozcan una cultura diferente, lo que "enriquece a las familias acogedoras y a los niños saharauis", así como crear un vínculo "inquebrantable" entre las familias acogedoras y las de los niños saharauis que participan en el programa.

Los campamentos de refugiados saharauis, como el de Tindouf en Argelia, sufren una situación "muy difícil", puesto que la ayuda internacional se ha reducido "drásticamente" desde la pandemia y la guerra "impuesta por Marruecos, a menudo silenciada por los medios, ha empeorado aún más las condiciones de vida".

En este contexto, han subrayado que los niños son "los más vulnerables" y por eso, el proyecto 'Vacaces en Pau 2025' ofrece una "oportunidad única para que, durante dos meses, puedan disfrutar de unas vacaciones en paz, fuera del entorno hostil de los campamentos".

"Además, estos niños actúan como verdaderos embajadores de paz del pueblo saharaui, un pueblo exiliado y refugiado que sigue esperando a que se cumpla la legalidad internacional. Las Naciones Unidas deben presionar para que Marruecos desbloquee la situación y permita celebrar el referéndum de autodeterminación, para que el pueblo saharaui pueda decidir libremente sobre su futuro", han alegado.

Desde Aapsib han pedido la colaboración ciudadana para dar "máxima difusión" al programa, ya que sin familias acogedoras "muchos niños no pueden participar en esta experiencia que mejora su salud y bienestar".

"Su apoyo y difusión son esenciales para conseguir que el proyecto llegue a más gente y que más niños puedan disfrutar de un verano lleno de esperanza y solidaridad", han recalcado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios