www.mallorcadiario.com
Baleares registra cifras récord en la creación de empresas
Ampliar

Baleares registra cifras récord en la creación de empresas

Por Redacción
jueves 16 de enero de 2025, 10:20h

Escucha la noticia

Baleares celebra un noviembre histórico en creación de empresas, con la constitución de 331 nuevas sociedades mercantiles. La inversión alcanza los 21,34 millones de euros, marcando un aumento del 78 por ciento. Además, la región encadena cinco meses consecutivos de crecimiento.

La creación de nuevas empresas en Baleares creció un 17 por ciento interanual en noviembre, con la constitución de 331 sociedades mercantiles, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento sitúa a la región en su mejor registro histórico para un mes de noviembre, marcando además cinco meses consecutivos de crecimiento interanual.

Las empresas constituidas en noviembre suscribieron un capital total de 21,34 millones de euros, lo que representa un aumento del 78,39 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. En contraste, 86 empresas fueron disueltas en noviembre, un 16,2 por ciento más que en 2023. De estas, 76 cesaron voluntariamente, 7 por fusiones y 3 por otras causas.

El aumento en la creación de empresas en Baleares se suma al dinamismo mostrado en comunidades como Cantabria (+41,82 por ciento), Asturias (+38,2 por ciento) y Castilla y León (+27,32 por ciento), que lideraron los crecimientos a nivel nacional. Sin embargo, otras regiones como La Rioja (-35,42 por ciento), Galicia (-6,79 por ciento) y País Vasco (-5,9 por ciento) experimentaron retrocesos en este indicador.

En cuanto a la disolución de empresas, Navarra (+28,57 por ciento), Canarias (+24,05 por ciento) y Extremadura (+23,33 por ciento) encabezaron las mayores tasas de destrucción de sociedades, mientras que Cantabria (-58,06 por ciento) y La Rioja (-42,11 por ciento) mostraron descensos significativos.

El número de empresas que ampliaron capital en Baleares disminuyó un 18,8 por ciento, con 56 sociedades realizando este trámite. No obstante, el capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 32,24 millones de euros, lo que supone un aumento del 56,7 por ciento interanual, reflejando una mayor inversión media en las ampliaciones realizadas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios