www.mallorcadiario.com
Algaida sale a la calle para celebrar la 'revetla' de Sant Honorat
Ampliar

Algaida sale a la calle para celebrar la 'revetla' de Sant Honorat

Por Redacción
miércoles 15 de enero de 2025, 22:19h

Escucha la noticia

La tradición, la música y la solidaridad han sido protagonistas este miércoles en Algaida con la celebración de la 'revetla' de Sant Honorat, que ha llenado las calles del municipio de alegría y hermandad. Organizada por el Ayuntamiento, la fiesta ha contado con una gran participación de vecinos y visitantes que han gozado de una jornada llena de actividades tradicionales y espectáculos culturales.

Los actos han comenzado puntualmente a las 18.00 horas con la suelta de cohetes, anunciando el inicio de la fiesta. Poco después, los caparrots y la Banda de Música d'Algaida han recorrido las calles del pueblo en un pasacalle que ha hecho disfrutar a grandes y pequeños.

Uno de los momentos más esperados de la jornada ha llegado a las 19.00 horas, cuando los Dimonis de sa Cova des Fossar han deslumbrado al público con el encendido de las hogueras en la Plaza, creando un ambiente mágico y cargado de simbolismo.

A continuación, la plaza del pueblo ha sido el escenario de una gran torrada popular a las 20.00 horas, donde cientos de personas han degustado 'llonganissa', 'botifarró' y 'ventresca', servidos por el Ayuntamiento al precio simbólico de cuatro euros por ración . Los fondos recaudados se destinarán al municipio de Ciudad Antigua, hermanado con Algaida, a través del Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació. También se han tenido en cuenta a las personas con celiaquía, con una tostadora exclusiva para alimentos sin gluten. Todo esto, amenizado con la música de los xeremiers, que han aportado el toque tradicional a la velada.

La fiesta ha continuado a las 21.30 horas con un animado baile popular a cargo del grupo Roada, que ha hecho bailar y cantar a todos a ritmo de música tradicional.

El punto final lo ha puesto un espectacular correfoc con los Dimonis de sa Cova des Fossar, que han vuelto a ser protagonistas con una exhibición llena de energía, luz y fuego que ha dejado al público boquiabierto.

Esta 'Revetla' de Sant Honorat ha destacado también por su compromiso con la sostenibilidad, gracias a la campaña "Cero contaminación = Cero residuos". Durante la celebración se han eliminado los materiales desechables no reciclables, utilizando vajillas de materiales orgánicos o reutilizables, y se han habilitado contenedores de recogida selectiva para envases, vidrio y orgánico. Esta iniciativa ha sido muy bien recibida por los asistentes y refuerza la apuesta del Ayuntamiento por el cuidado del medio ambiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios