www.mallorcadiario.com
Ya hay fecha para la entrada en vigor de la recogida puerta a puerta en Santanyí
Ampliar

Ya hay fecha para la entrada en vigor de la recogida puerta a puerta en Santanyí

Por Redacción
miércoles 15 de enero de 2025, 12:56h

Escucha la noticia

A partir del 17 de marzo, el municipio de Santanyí dará un paso importante hacia la sostenibilidad con la puesta en marcha de la recogida selectiva puerta a puerta. Esta primera fase del proyecto, que se implementará en las zonas urbanas de Santanyí, s'Alqueria Blanca, es Llombards y Calonge, supone un cambio significativo en la gestión de residuos del municipio.

Las primeras reuniones informativas con los vecinos ya han comenzado esta semana, con el objetivo de resolver dudas y explicar el funcionamiento del nuevo sistema. Ayer se llevaron a cabo los primeros encuentros en la residencia de Santanyí, y hoy, 15 de enero, está prevista una nueva reunión en Calonge, en el local parroquial.

Estas sesiones informativas servirán para:

  • Detallar los días de recogida para cada tipo de residuo.
  • Explicar cómo separar correctamente los residuos.
  • Proporcionar a los vecinos materiales como:
    • Un cubo numerado asociado a cada vivienda.
    • Un cubo pequeño de 10 litros para facilitar la separación de residuos orgánicos.
    • Un folleto informativo y un imán con el calendario semanal de recogida y otra información esencial.

"La recogida selectiva puerta a puerta es una oportunidad para hacer de Santanyí un municipio más limpio y sostenible. Estamos seguros de que esta iniciativa será un éxito gracias a la implicación y colaboración de nuestros vecinos. Con la ayuda de todos, conseguiremos un Santanyí más limpio y sostenible para las futuras generaciones", ha destacado la alcaldesa, Maria Pons.

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Bàrbara Xamena, ha señalado: "Este nuevo sistema nos permitirá gestionar mejor los residuos, aumentar las tasas de reciclaje y reducir el impacto ambiental. Es un proyecto ambicioso, pero necesario para cuidar nuestro entorno".

AMPLIACIÓN DEL PROYECTO Y FASES FUTURAS

En la primera fase, que comenzará en marzo, la recogida puerta a puerta se llevará a cabo exclusivamente en las zonas urbanas. Hacia el verano, la fase 2 incluirá el resto de núcleos y viviendas en suelo rústico, donde se habilitarán áreas de emergencia con acceso restringido para gestionar los residuos.

COMERCIOS Y PERSONALIZACIÓN DEL SERVICIO

Los comercios también tendrán acceso al servicio puerta a puerta. Para garantizar una correcta implementación, los técnicos de Medio Ambiente visitarán cada establecimiento para adaptar el sistema a las necesidades de cada tipo de generador de residuos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios