www.mallorcadiario.com

No habrá macrogranja de gallinas en Sineu y seguiremos comprando huevos de fuera

miércoles 15 de enero de 2025, 00:00h

Escucha la noticia

El Govern de les Illes Balears finalmente ha denegado el proyecto impulsado por la empresa Avícola Son Perot para instalar una macrogranja avícola en Sineu. El frustrado proyecto, que tanta contestación social y política había suscitado en los últimos meses, contemplaba la cría de unas 750.000 gallinas ponedoras en la finca Son Vanrell, ubicada a poco más de un kilómetro del casco urbano de Sineu.

Desde el inicio, el PSIB manifestó su oposición al proyecto, lo cual es muy legítimo y razonable. Sin embargo, en su afán por desgastar al Govern de Marga Prohens, los socialistas acusaron sin pruebas al Ejecutivo autonómico del PP, sugiriendo que había oscuras intenciones favorables a la macrogranja, lo cual no era cierto, como ahora se demuestra. La realidad es que el Govern, a través de la Dirección General de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental, la antigua Comisión Balear de Medio Ambiente, ha archivado el procedimiento de autorización ambiental tras recibir un informe negativo de compatibilidad urbanística del Ayuntamiento de Sineu.

El Govern ha archivado el procedimiento de autorización ambiental tras recibir un informe negativo de compatibilidad urbanística del Ayuntamiento de Sineu

Además, la producción de 30.600 toneladas de residuos anuales y un consumo de agua de 60.000 metros cúbicos al año, hubiese afectado negativamente a los acuíferos y generado molestias a los vecinos de la explotación, algo que ha resultado determinante para que, tanto las instituciones afectadas, en el ámbito municipal, insular y los distintos departamentos del Govern, se haya informado negativamente sobre la viabilidad de la macrogranja.

Aunque distintos dirigentes del PSIB, como Catalina Cladera y Marc Pons, sembraron dudas y acusaron malintencionadamente al PP de tener un doble discurso respecto al citado proyecto; e incluso propusieron aprobar una moratoria para impedir las macrogranjas, algo de dudosa legalidad, lo cierto es que tanto el Govern como el Consell de Mallorca, además del consistorio de Sineu, defendieron la necesidad de tramitar el proyecto de forma escrupulosa y conforme a la Ley, sin atajos ni trampas. El resultado está a la vista: no habrá macrogranja de gallinas en Sineu.

Sin embargo, el debate sobre la soberanía alimentaria en Mallorca, excesivamente dependiente de productos agroalimentarios del exterior, sigue presente en la sociedad mallorquina y balear. Porque se puede estar contra las macrogranjas, pero la realidad es que la producción local de huevos no satisface las necesidades de los consumidores de la Isla, por lo que hay que traerlos de fuera, con el sobrecoste que comporta y las consecuencias medioambientales que acarrea.