www.mallorcadiario.com
Cuatro de cada diez fallecidos en carretera en Baleares eran motoristas
Ampliar

Cuatro de cada diez fallecidos en carretera en Baleares eran motoristas

Por Redacción
martes 14 de enero de 2025, 10:20h

Escucha la noticia

Quince de los 42 fallecidos en accidentes de tráfico en las carreteras de Baleares en 2024 eran motoristas, lo que supone un 36 por ciento del total de víctimas. Los accidentes dejaron además 13 heridos graves y 209 hospitalizados. La siniestralidad aumentó ligeramente respecto al año anterior, destacando el incremento de víctimas en Menorca.

Las carreteras de Baleares registraron en 2024, 42 fallecidos en accidentes de tráfico, un 2 por ciento más que en 2023, con un total de 36 siniestros mortales, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT). Entre las víctimas, 15 eran motoristas, representando un 36 por ciento de los fallecidos, mientras que los conductores de turismos o todoterrenos supusieron el 33 por ciento.

La siniestralidad mostró un aumento significativo en Menorca, donde se contabilizaron 12 fallecidos (11 más que el año anterior), destacando un trágico accidente en Mahón que dejó 6 víctimas mortales, 4 de ellas menores. Por el contrario, en Ibiza y Formentera las cifras disminuyeron con 5 y 1 fallecidos respectivamente. Mallorca registró 24 fallecidos, dos menos que en 2023.

En cuanto a los perfiles de las víctimas, 33 eran hombres y 9 mujeres, con un 24 por ciento de los fallecidos mayores de 65 años. Por meses, octubre y noviembre fueron los más trágicos, con 7 fallecidos en cada uno, mientras que abril no registró ninguna víctima mortal. La mayoría de los accidentes ocurrieron en vías secundarias, donde se produjeron 30 de las 42 muertes.

Los tipos de accidente más frecuentes fueron las salidas de vía (20 casos) y las colisiones frontales (12 casos). Además, el 78 por ciento de los conductores implicados en los siniestros mortales eran de nacionalidad española y residían en el país, un aumento respecto al 67 por ciento registrado en 2023.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios