www.mallorcadiario.com
Palma, entre las ciudades donde más suben las reservas online a restaurantes
Ampliar

Palma, entre las ciudades donde más suben las reservas online a restaurantes

Por Redacción / Agencias
martes 14 de enero de 2025, 09:16h

Escucha la noticia

Palma está entre las ciudades donde más han subido en 2024 las reservas online para acudir a restaurantes, con un 2 por ciento respecto a 2023, el mismo incremento que en Málaga, y solo por debajo de Madrid (26 por ciento), Barcelona (22 por ciento), Valencia (5 por ciento) y Sevilla (3 por ciento), según la plataforma TheFork.

El ejercicio 2024 ha concluido constatando una tendencia que comenzó en la pandemia, el aumento de las reservas online en restauración, con un alza del 5 por ciento respecto al año anterior y situando a la provincia de Málaga como la que ha experimetado un mayor crecimiento, del 20 por ciento.

Así de desprende de los datos extraídos del análisis que cada año realiza la plataforma de reservas online TheFork (ElTenedor), que en total trabajan con 55.000 restaurantes en todo el mundo, de los cuales 12.000 están en España, para conocer la evolución de las reservas en el sector.

Por provincias, después de Málaga, se sitúan Tenerife y Guipúzcoa, ambas con un alza del 19 por ciento, y Granada y Girona, con un 14 por ciento más de reservas cada una en el mismo periodo de tiempo.

En general, las reservas online han aumentado durante el 2024 un 5 por ciento, una cifra que, según ha asegurado TheFork en un comunicado, pone de manifiesto "la evolución en positivo que han tenido desde la pandemia".

POR MUNICIPIOS Y CIUDADES

Sabadell (Bercelona), con un aumento del 65 por ciento, se ha situado como el municipio en el que más han crecido las reservas, según el análisis de la plataforma, que sitúa en el segundo lugar al municipio tinerfeño de Adeje, con un alza del 57 %.

Fuengirola, en Málaga, Sant Cugat del Vallés, en Barcelona, y Santa Cruz de Tenerife son el resto de localidades que se sitúan en el "top cinco" de aquellas que han tenido el aumento porcentual más elevado a nivel nacional, en comparación al 2023.

Las ciudades que han concretado el porcentaje más alto de reservas en todo el país el año pasado han sido Madrid (26 %), Barcelona (22 %), Valencia (5 %), Sevilla (3 %), así como Palma de Mallorca y Málaga, ambas con un 2 %.

INFLUENCIA DEL TURISMO

La plataforma ha resaltado el peso del turismo en la restauración nacional, pues un 22 % de las reservas han sido realizadas por turistas internacionales procedentes, en su mayoría, de Italia, seguidos de Reino Unido, Francia y Alemania.

Además, agosto se ha posicionado como el mes que registró un mayor volumen de reservas a nivel nacional, con un 10 % del total del año; no obstante, mayo ha sido el que ha experimentado un mayor crecimiento porcentual respecto al 2023, con un alza del 13 %.

En cuanto al desembolso, los comensales han mantenido el gasto respecto al año anterior, con un tique medio que se ha situado en los 26 euros, una cifra "similar" a la de 2023, han detallado.

Y sobre el momento del día, las cenas han acumulado el 54 % del total de las reservas realizadas a nivel nacional, frente a las comidas, que han registrado un 46 %.

Además, la anticipación a la hora de asegurarse mesa en un restaurante se ha mantenido estable; un 63 % de las reservas se realizaron con menos de 24 horas, y un 11 %, entre 24 y 48 horas antes, siguiendo el patrón del año previo, han precisado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios