www.mallorcadiario.com
Palma da el 'sus' a las fiestas de Sant Sebastià
Ampliar

Palma da el 'sus' a las fiestas de Sant Sebastià

Por Redacción
sábado 11 de enero de 2025, 16:55h

Escucha la noticia

Esta primera jornada de festejos en 'Ciutat' ha comenzado a las 10.30 horas, en la plaza de Cort, con actividades para los más pequeños, que se han prolongado hasta las 14.00 horas.
Palma da el 'sus' a las fiestas de Sant Sebastià
Ampliar

Entre las actividades que han tenido lugar a lo largo de este sábado han destacado el taller infantil 'Vine a pintar els pebres' y la tradicional 'despertada' del Drac de Na Coca.

También ha habido un 'face-in-hole' para hacerse fotografías con el Drac y la Batucada Nam Sobrats junto a la Escuela Municipal de Música de Palma, que han ofrecido actuaciones en directo.

En este sentido, hay que reseñar que el público ha podido disfrutar de una amplia oferta de actuaciones, que ha compaginado la batucada con el baile de los Gegants y Capgrossos.

La inauguración oficial de las fiestas de Sant Sebastià 2025 ha contado asimismo con la participación del maestro de ceremonias, representado este año por miembros del Consell de la Infancia.

El Drac de Na Coca ha ejercido este día no obstante gran protagonismo, con el 'pregonet' titulado 'El Drac de na Coca i la flama de la festa', de Caterina Valriu, o la 'despertada', que consiste en entregar 'pebres de cirereta' al Drac para que mantenga sus fuerzas y no falte la llama que da espíritu y luz a la fiesta.

CELEBRACIÓN DE 'EL DÍA DE LA PESTA'

'El Dia de la Pesta', una nueva fiesta organizada por Obreria de Sant Sebastià, con apoyo del Ayuntamiento de Palma, se ha celebrado este sábado, en el marco de las fiestas de Sant Sebastià 2025.

La celebración de 'El Dia de la Pesta' ha comenzado a las 17.00 horas en la plaza de Cort, donde ha tenido lugar una representación para rememorar la devoción que Palma siente hacia su patrón, Sant Sebastià, como protector contra la epidemia de la peste.

Hay que recordar que, según la tradición, una reliquia de Sant Sebastià sirvió para detener un brote de peste negra.

Entre los participantes en la representación ha habido quienes vestían como médicos medievales y quienes lo hacían con máscaras, pintando de negro las caras de algunos asistentes a esta nueva fiesta, para simbolizar que se hubieran contagiado de la peste.

A continuación, la comitiva de la Pesta ha abandonado la plaza de Cort, siguiendo el recorrido hasta llegar finalmente a la plaza Llorenç Bisbal, donde se ha hecho entrega de las reliquias del santo.

Esta nueva fiesta, a la que ha acudido el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha concluido finalmente en la misma plaza Llorenç Bisbal con música y baile a cargo de Rigo Pex y Will DC.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios