El Ayuntamiento fija así el periodo de gracia para los infractores, que en todo caso sí que serán notificados, hasta el próximo 30 de junio, atendiendo al interés general, la limitación de tiempo para dar difusión y divulgación a la medida y para facilitar la información a los ciudadanos sobre el acceso, circulación y estacionamiento en el ámbito de la ZBE.
Cort pretende así que la ciudadanía y los sectores económicos se familiaricen con la iniciativa, ante la complejidad de tipologías de vehículos que pueden solicitar la autorización.
Cabe recordar que con el cambio de año la capital balear estrenó la ZBE y que con su entrada en vigor, el acceso al área interior delimitado por las Avenidas, la plaza de España, Vía Alemania y Portugal, Paseo Mallorca, la desembocadura de sa Riera y las avenidas de Gabriel Roca y Adolfo Suárez, queda vetado para los vehículos sin distintivo o con distintivo A de la Dirección General de Tráfico (DGT), que son los más antiguos.
En 2027 está previsto que las restricciones se amplíen a los distintivos B y, a partir de 2030, solo podrán circular por su interior los vehículos ECO o cero emisiones.
COMUNICADO ACLARATORIO DEL AYUNTAMIENTO
"Desde el mismo día en que se publicó el decreto que se refiere a esta cuestión, se determinó un periodo informativo, no sancionador, de seis meses. Este periodo prudencial se incluyó en el decreto sin perjuicio de que pueda verse alargado o no hasta final de año, en línea con la voluntad política del Ayuntamiento de dar tiempo suficiente a la ciudadanía a adaptarse a la nueva realidad que supone la Zona de Bajas Emisiones", ha referido el Ayuntamiento en un comunicado.
Acto seguido, el consistorio palmesano ha apuntado: "Como ya refirió el regidor de Movilidad en su momento, el espíritu político es que el año 2025, primer año de vigencia de la ZBE, la ciudadanía esté convenientemente informada. Y para ello, el Ayuntamiento ha decidido suspender la potestad sancionadora y no multar a ningún vehículo hasta que se compruebe que la campaña informativa ha calado bien en la ciudadanía".
"Por tanto, si bien la norma está aplicada y en vigor desde el 1 de enero de 2025, se ha establecido un plazo prudencial no sancionador de seis meses, tal y como refleja desde el principio el decreto. Según evolucione la campaña, este periodo no punitivo se prorrogará o no hasta final de año", ha concluido Cort en su aclaración.