www.mallorcadiario.com

Un Sant Sebastià sin grandes conciertos: Se caen M-Clan y Nacha Pop

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
viernes 10 de enero de 2025, 20:00h

Escucha la noticia

El programa de fiestas de Sant Sebastià ya está aquí, pero descafeinado. Por circunstancias adversas al Ayuntamiento, Palma se ha quedado sin su gran concierto, pospuesto al verano. Pese a todo, el Ayuntamiento promete un cartel diverso y actividades para todos los públicos.

El Ayuntamiento de Palma ha presentado esta mañana, el programa oficial para las fiestas de Sant Sebastià. En una semana en la que agentes sociales y ciudadanos han criticado públicamente la tardanza en anunciar el programa, Lourdes Roca, segunda teniente de alcalde de Servicios Sociales, Educación, Participación Ciudadana, Juventud e Igualdad, ha sido la encargada de explicar los detalles de las celebraciones, marcadas por la ausencia de un gran concierto.

Del 11 al 26 de enero, Palma celebrará los actos en honor al patrón de la ciudad, con un programa que este año carece de su habitual gran concierto en Son Fusteret. Este evento, inicialmente previsto con las actuaciones de M-Clan y Nacha Pop, ha sido pospuesto al verano debido a cancelaciones por problemas de salud y cambios en las giras.

“La partida presupuestaria de 350.000 euros destinada al concierto de gran formato se empleará en el evento de verano, aunque no sabemos si será necesario ampliarla. Estamos trabajando para encontrar una fecha adecuada y garantizar un espectáculo que compense esta ausencia”, ha explicado Roca.

ARRANQUE DE LAS FIESTAS

Las actividades comenzarán este sábado con propuestas infantiles y espectáculos en diversas plazas. El pregón inaugural contará con la participación de niños del Consell de la Infància, mientras que el domingo se celebrará "Sant Sebastià Petit" en el Parque de Sa Riera, una jornada dedicada a los más pequeños.

El programa musical incluye actuaciones durante la Revetla, con artistas como La Casa Azul, Ana Guerra, Marlon, Marc Seguí, Xanguito y L.A., repartidos en varias plazas de Palma. También destacan los conciertos de tardeo, que se han consolidado como un éxito tras la pandemia. Las fiestas culminarán el 26 de enero con el tradicional Correfoc.

“Hemos trabajado para ofrecer un programa diverso e inclusivo, pensado para mayores y pequeños. Queremos unas fiestas tranquilas, participativas y que representen la esencia de Palma”, ha afirmado Roca.

RETRASOS Y AUSENCIAS

El anuncio tardío del programa ha generado malestar entre los ciudadanos y entidades de Palma, que han señalado la falta de previsión del Consistorio. Roca ha justificado el retraso debido a “problemas administrativos y cancelaciones de última hora de los artistas, que obligaron a reorganizar el calendario”.

Además, la presentación ha estado marcada por la ausencia del alcalde Jaime Martínez y del regidor de Cultura, Javier Bonet, quienes se encuentran en Yeda asistiendo a la Supercopa. Esta situación ha dejado el protagonismo en manos de Roca, algo inusual dada la importancia de las fiestas para la ciudad.

El presupuesto total de las fiestas asciende a 523.241 euros, excluyendo el gran concierto. Según Roca, esta cantidad permite mantener un programa variado y de calidad. “Queremos que las fiestas sean accesibles y participativas, con actividades innovadoras que mantengan viva la tradición de Sant Sebastià”, ha concluido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios