www.mallorcadiario.com
El jurado del premio. De izquierda a derecha, en primera fila: Cristina Ros, Angy Galvín, Ricard Mamblona, Ángeles Durán y Marisa Goñi. De pie: Ignacio Bergillos, Eduardo Colom, Manuel Aguilera, José María Castro, Paula Serra, Beatriz Juan de Sentmenat, Mateu Ramonell, Albert Orfila y Antonio Sánchez Grao.
Ampliar
El jurado del premio. De izquierda a derecha, en primera fila: Cristina Ros, Angy Galvín, Ricard Mamblona, Ángeles Durán y Marisa Goñi. De pie: Ignacio Bergillos, Eduardo Colom, Manuel Aguilera, José María Castro, Paula Serra, Beatriz Juan de Sentmenat, Mateu Ramonell, Albert Orfila y Antonio Sánchez Grao.

El Premio de Periodismo Alberta Giménez registra nuevo récord de participación

Por Redacción
miércoles 08 de enero de 2025, 23:00h

Escucha la noticia

El Premio de Periodismo Alberta Giménez, que reconoce los mejores reportajes sociales en formato escrito, audiovisual y radiofónico, sigue batiendo todos los récords: 315 candidaturas se han presentado a la decimoquinta edición de este galardón, representado a universidades de 63 países diferentes, lo que supone un aumento del 40 por ciento respecto al año pasado, en que se presentaron 225 propuestas.

Como en las últimas ediciones, la categoría de Premio al Mejor Reportaje Audiovisual es la que concentra más candidaturas 296, de las que se han seleccionado como finalistas 54, de las que se proyectará una selección el próximo 13 de febrero de 2025, en el marco del II Festival Internacional Universitario de Documental Social, un evento que quiere reconocer el esfuerzo realizado por los estudiantes. Otros 13 estudiantes concursan al Premio al Mejor Reportaje Social Escrito, 2 en la categoría radiofónica y 1 en la nueva especialidad de mejor reportaje social audiovisual con teléfono móvil (para estudiantes de ESO y Bachillerato).

Por países, España es el país con mayor representación 31, seguido de China 23, Estados Unidos e Irán 19, India 18, Argentina 17. Continúan Reino Unido y Turquía, con 13 candidaturas cada uno, seguidas de Egipto 11, México 9 y Portugal, Colombia y Brasil, con 8 candidaturas, e Italia, con 7.

El jurado ha sido único para todas las categorías del certamen, que cuenta con el patrocinio y apoyo de Caixabank. El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado formado por Ángeles Durán, presidenta del jurado, coordinadora de Periodismo, profesora CESAG y coordinadora del Premio; Ricard Mamblona, profesor del CESAG y coordinador del Premio; Beatriz Juan de Sentmenat, responsable de Comunicación de CaixaBank en Baleares; Antonio Sánchez Grao, vicepresidente Asociación de Periodistas de las Islas Baleares APIB; Marisa Goñi, directora de Diario de Mallorca; Albert Orfila, director de Última Hora; José María Castro, director de mallorcadiario.com; Cristina Ros, directora de Ara Balears; Angy Galvín, delegada de elDiario.es en Baleares y profesora del CESAG; Eduardo Colom, delegado de El Mundo Baleares; Mateu Ramonell, director de RTVE en Baleares; Paula Serra, directora general de Audiovisuales del Grupo Serra; Iker Olabe, jefe del Departamento de Ciencias de la Comunicación y profesor del CESAG; Iván Bort, coordinador de Publicidad y Relaciones Públicas y profesor del CESAG; Ignacio Bergillos, coordinador de Comunicación Audiovisual y profesor del CESAG, y Manuel Aguilera, profesor del CESAG.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios