www.mallorcadiario.com
144 rescates y 15 cuerpos sin vida recuperados en las montañas baleares en 2024
Ampliar

144 rescates y 15 cuerpos sin vida recuperados en las montañas baleares en 2024

Por Redacción
miércoles 08 de enero de 2025, 17:07h

Escucha la noticia

La Guardia Civil en Baleares ha llevado a cabo durante el último año un total de 144 rescates en montaña en un total de 117 intervenciones. En concreto, se ha rescatado a 58 personas heridas y 86 ilesas que por algún motivo tuvieron que ser auxiliadas mientras practicaban algún tipo de actividad en el medio natural, la mayoría de ellas en la Serra de Tramuntana, además de recuperar el cuerpo de 15 personas fallecidas, actuando como Policía Judicial específica en montaña.

El Grupo Especial de Intervención en Montaña de la Guardia Civil ha realizado los rescates, la mayoría de ellos apoyados por el Servicio Aéreo con su helicóptero conocido como 'Cuco'.

El balance indica que en más de un 70 por ciento de estas intervenciones ha sido crucial, por un lado, la intervención del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, gracias a la pericia y destreza de sus pilotos, y, por otro lado, la formación específica de los especialistas de montaña formados en el Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña de la Guardia Civil.

EL ÚLTIMO, EN EL CLOT DE L'INFERN

El último de estos rescates se realizó el pasado domingo en el Barranco conocido como Clot de l'Infern, en el término municipal de Escorca, cuando se rescató a un hombre de 51 años que se había despeñado desde una altura de diez metros, con traumatismo severo en la zona lumbar y otras contusiones en la cabeza y extremidades.

PLANIFICAR LA RUTA CON ANTELACIÓN

La Guardia Civil recomienda a la hora de salir a la montaña planificar la ruta que se va a realizar con antelación, haciendo hincapié en la dificultad y en la duración de la misma, no sobreestimar las posibilidades y adecuar el nivel técnico de cada persona a la actividad a realizar.

Es de suma importancia tener en cuenta las condiciones meteorológicas previstas, llevar la vestimenta adecuada, calzado cómodo, agua y alimentos energéticos, un teléfono móvil a plena carga y estar en las condiciones físicas adecuadas, además de informar a alguien del itinerario que se va a seguir, así como la hora estimada de regreso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios