www.mallorcadiario.com
Avión militar con el que se ha efectuado el traslado.
Ampliar
Avión militar con el que se ha efectuado el traslado.

Un avión militar traslada a la bebé con una infección respiratoria al Vall d'Hebron

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
miércoles 08 de enero de 2025, 12:42h

Escucha la noticia

​​El Servicio de Salut de Baleares ha trasladado con un avión militar a una niña de trece meses con oxigenación extracorpórea desde el Hospital Universitario Son Espases al Hospital Vall d’Hebron (Barcelona). Se trata del primer traslado aéreo en las Islas de un paciente pediátrico tan joven con la técnica de oxigenación extracorpórea (ECMO) este año.

​​El traslado lo ha llevado a cabo un equipo de profesionales de la UCI Pediátrica de Son Espases, del Hospital Vall d’Hebron y del SAMU 061.

El operativo se ha coordinado en dos fases: una primera, en la que un avión ambulancia del SAMU 061 ha ido al Hospital Vall d’Hebron para recoger al equipo de cinco profesionales que conjuntamente con el equipo de profesionales de Son Espases han aplicado a la paciente la técnica ECMO; y una segunda fase, en la que se ha trasladado a la paciente al Hospital Vall d’Hebron con la participación de la Unidad de Transporte Pediátrico Balear, del SAMU-061 de las Islas Baleares, el SEM de Cataluña y el Ejército del Aire.

​El Govern balear, a través de la consellera de Salud, Manuela García, solicitó ayer de manera urgente al Gobierno de España la activación de un avión del Ejército del Aire. Finalmente, a las cinco de la madrugada la paciente llegaba a la UCI Pediátrica del Hospital Vall d’Hebrón.

​La paciente había sufrido un fallo cardiorrespiratorio provocado por un proceso infeccioso que hacía necesario tratarla con ECMO para trasladarla a un centro nacional de referencia. El ECMO es una técnica compleja que proporciona apoyo cardíaco y respiratorio (sustituye la función de los pulmones y del corazón en la oxigenación de la sangre) a pacientes que tienen estos órganos afectados gravemente y que no pueden desarrollar una función normal por sí mismos.

El ECMO permite asegurar durante días o semanas la oxigenación de la sangre; consiste en introducir una cánula dentro de una vena central (la femoral o la yugular) y otra cánula en una vía arterial (habitualmente la carótida en niños) o venosa central (femoral o yugular) para establecer un circuito de entrada y salida de la sangre. La sangre es impulsada por una bomba y conectada a un oxigenador que realiza la oxigenación antes de introducirla, otra vez, dentro del organismo.

​Esta técnica requiere la colaboración multidisciplinar de diversos servicios y profesionales del Hospital: la UCI de Pediatría, los servicios de Cardiología Pediátrica, Cirugía Cardíaca, Cirugía Pediátrica y Radiología, perfusionistas o instrumentistas de cirugía cardíaca y personal de transporte pediátrico.​

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios