www.mallorcadiario.com
Imagen de archivo: la Guardia Civil en un control.
Ampliar
Imagen de archivo: la Guardia Civil en un control.

Multas por avisar de controles de alcoholemia, entre las nuevas medidas de la DGT para 2025

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
lunes 13 de enero de 2025, 05:00h

Escucha la noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene varios objetivos muy claros para 2025, entre los que destacan la disminución de la tasa máxima de alcoholemia permitida y establecer un duro castigo para aquellos conductores que avisen, mediante diferentes plataformas, de un control de alcoholemia. Todo ello enfocado a buscar un aumento en la seguridad vial y una disminución de la siniestralidad en las carreteras.

La DGT continúa implementando medidas este 2025 con el objetivo de reducir al máximo la siniestralidad y aumentar la seguridad vial. Aunque aún no existe fecha para la entrada en vigor de estas propuestas, se espera que se pongan en marcha a lo largo de este año.

MULTAS POR AVISAR DE CONTROLES DE ALCOHOL Y DROGAS

Control de la Policía Local de Palma en el Passeig Marítim.

Una de las principales novedades que ha anunciado la DGT es la de castigar a aquellos conductores que avisen de controles que estén realizando las autoridades. Mediante la reforma de la ley de tráfico, se prohibirá la difusión de información sobre controles policiales de alcohol y drogas, así como de cualquier otro establecido por razones de seguridad vial.

Estos avisos que se suelen hacer a través de las redes sociales, principalmente por WhatsApp, y el Ministerio de Interior ya aseguró en su momento que son ilegales, pero ahora buscan endurecer la ley para dar una respuesta más contundente a estas conductas "insolidarias" y "peligrosas". La nueva norma fijará la responsabilidad de la infracción en la persona que difunda el contenido, aunque se sirva para ello de plataformas -como Social Drive, por ejemplo- o se trate de redifusiones con origen en otros datos o informaciones de terceros.

DISMINUCIÓN DE LA TASA MÁXIMA DE ALCOHOL PERMITIDA

Prueba de alcoholemia.

Otra de las medidas para 2025 es la bajada de la tasa de alcohol, que se materializará a través de una proposición de ley del grupo socialista por la que se reforma la ley de tráfico, actualmente en tramitación parlamentaria. La nueva ley establecerá una tasa única e igual para todos los conductores con el objetivo de acabar con la idea extendida de que un consumo moderado es aceptable y está permitido: "Sólo 0,0 es seguro", señala la iniciativa socialista.

De esta forma, se pasará de 0,50 gramos por litro de sangre a 0,20 (o de 0,25 miligramos por litro de aire aspirado a 0,10). Esta rebaja viene avalada por una recomendación de la Comisión Europea como medida para disminuir la siniestralidad, así como por las peticiones de numerosas asociaciones de víctimas y fundaciones del ámbito de la seguridad social.

CASCO INTEGRAL Y NUEVOS CURSOS OBLIGATORIOS PARA MOTORISTAS

Para mejorar la seguridad de los motoristas, un colectivo que ya representa casi un tercio de los fallecidos en carretera, la reforma del Reglamento General de Circulación recoge la obligación de los conductores y pasajeros de motos de llevar casco de protección integral o modular cuando circulen por vías interurbanas. Además, para reducir la gravedad de posibles lesiones deberán llevar guantes de protección cuando circulen en carretera y calzado cerrado en todo tipo de vías.

El borrador de la reforma, que ya ha pasado la fase de alegaciones y que deberá ser aprobado en Consejo de Ministros al tratarse de un real decreto, permite la circulación de motos por el arcén cuando exista situación de congestión del tráfico, separando, de esta forma, a estos conductores del resto.

También para disminuir la alta siniestralidad del colectivo, se van a establecer cursos obligatorios para poder llevar moto con el carné de conducir B (turismo). Ahora es suficiente acreditar una antigüedad de tres años del permiso. La idea es obligar a hacer un curso que afiance en el manejo de la moto, si bien su diseño aun está en estudio.

La medida, que irá dirigida exclusivamente a los nuevos motoristas, se pondrá en marcha a través de una orden ministerial, al igual que los nuevos cursos de conducción segura y eficiente.

NUEVAS NORMAS PARA CONDUCTORES DE PATINETES

La Policía Local multando a un conductor de patinete.

El nuevo reglamento también establece unas normas básicas sobre los vehículos de movilidad personal (patinetes): uso obligatorio del caso, absoluta prohibición de circular por aceras y tener un mínimo de 16 años para poder llevarlos.

Asimismo, matiza la prohibición general de circular por vías interurbanas y lo permite en vías de ciclistas y, en general, en aquellas en las que esté prohibida la circulación de vehículos de motor. Además, los patinetes se tendrán que inscribir en el registro de vehículos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios