www.mallorcadiario.com
Baleares lanza su primer satélite para combatir el cambio climático
Ampliar

Baleares lanza su primer satélite para combatir el cambio climático

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
martes 07 de enero de 2025, 23:20h

Escucha la noticia

El proyecto, liderado por Open Cosmos y financiado con fondos europeos, busca posicionar a las islas como referentes en innovación y sostenibilidad ambiental.

Baleares da un paso firme hacia la innovación y la sostenibilidad con el desarrollo de su primer satélite, una iniciativa pionera que permitirá entender y mitigar el impacto del cambio climático en el archipiélago. Presentado por la empresa espacial Open Cosmos en el Parque Balear de Innovación Tecnológica (ParcBit), el proyecto cuenta con la colaboración del Govern de les Illes Balears, Wireless DNA S.L., la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y Garden Hotels.

El satélite tiene como propósito principal recopilar datos clave sobre el territorio balear para mejorar la gestión ambiental, territorial y turística. Según ha explicado el CEO de Open Cosmos, Rafel Jordà, el objetivo es claro, "medir los efectos del cambio climático y la actividad humana en nuestras islas es esencial para preservar este paraíso".

La información obtenida será fundamental para abordar desafíos como la saturación turística, la gestión de emergencias y la mitigación de fenómenos meteorológicos extremos como incendios e inundaciones.

El proyecto no solo se centra en el desarrollo tecnológico, sino también en la participación de la comunidad. En un gesto simbólico, las niñas y niños de las escuelas de Baleares elegirán el nombre del satélite a través de un portal web. "Este satélite es mucho más que tecnología; es un compromiso con el futuro de nuestras islas", ha comentado Antoni Costa, vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación.

Además, la vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María José Aguiló, ha comentado la importancia del proyecto para el turismo. "Es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre el sector público, privado y académico puede generar soluciones innovadoras a los grandes retos del turismo sostenible".

Con su lanzamiento previsto para el último trimestre de 2025, el satélite balear se posiciona como un referente global en la aplicación de tecnología espacial al desarrollo sostenible. Jaume Carot, rector de la UIB, ha ensalzado el papel de la universidad en esta iniciativa. "Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la investigación científica puede transformar la sociedad".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios